Japón liberará 7,5 millones de barriles de petróleo de sus reservas privadas como parte de una liberación coordinada liderada por la Agencia Internacional de la Energía (AIE), dijo el viernes el ministro de Industria japonés.

Aumento en la oferta

El volumen constituye el 12,5% de una liberación coordinada prevista de 60 millones de barriles de reservas de petróleo que Estados Unidos y otros estados miembros de la AIE acordaron el martes para compensar las interrupciones de suministro tras la invasión de Rusia a Ucrania.

«A la luz de la intensificación de las sanciones internacionales contra Rusia, tomaremos las medidas adecuadas en consonancia con el G7, considerando el suministro estable de energía y la seguridad energética como un interés nacional que debe protegerse al máximo posible», dijo el Ministro.

Los 7,5 millones de barriles de petróleo, equivalentes a unos cuatro días de consumo local, serán liberados por las refinerías locales tan pronto como se completen los procedimientos necesarios, según afirmó otro funcionario del ministerio.

Sakhalin-1

Además, el Ministro dijo que Japón está reuniendo información sobre el reciente anuncio de Exxon Mobil Corp de abandonar el proyecto de petróleo y gas Sakhalin-1, en el que un consorcio japonés posee una participación del 30%, para evaluar el impacto en el suministro energético del país.

«Con la inestabilidad de la estructura mundial de la oferta y la demanda de crudo, Sakhalin-1 es un proyecto importante para Japón, que importa alrededor del 90% de su crudo de Oriente Medio, en términos de suministro estable de energía», dijo Hagiuda.

Exxon había dicho a inicios de semana que abandonaría las operaciones de petróleo y gas en Rusia, incluida la gestión de las grandes instalaciones de producción de petróleo y gas en la isla de Sajalín, en el extremo oriente ruso, como consecuencia de la invasión de Ucrania por parte de Moscú.

Movimiento de mercado

Mientras tanto, los precios del petróleo siguen al alza y cerca de niveles récord. El precio de referencia Brent cotiza a $113,45 por barril, sumando esta mañana un +2,71%. Por su parte, el crudo WTI sube hasta los $110,92, o un +3,02%.

 

Fuente: Reuters

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *