Las acciones de Airbnb suben un 3,95% antes de la apertura de este miércoles, ya que los resultados del cuarto trimestre de la compañía de alquileres han reforzado la tendencia que se ha observado estos últimos meses: los huéspedes se quedan más tiempo y están dispuestos a gastar más.

Las personas vuelven a viajar

El cambio hacia estancias más largas ha venido impulsado por la pandemia, ya que los huéspedes han tendido a viajar pero no muy lejos de casa. El cambio se está afianzando pues cada vez más empresas permiten el trabajo remoto. «La gente viaja a miles de pueblos y ciudades, quedándose allí durante semanas, meses o incluso temporadas enteras», dice Airbnb en una carta a los accionistas, aunque también señala que los huéspedes están regresando a las ciudades.

Casi la mitad del número de noches reservadas en el cuarto trimestre fueron para estancias de una semana o más, y una de cada cinco noches fue para estancias de un mes o más, afirma la compañía.

Reporte de ganancias

Los ingresos del cuarto trimestre crecieron un 78% hasta $1.500 millones, superando holgadamente los niveles de 2019. Los ingresos anuales alcanzaron los $6.000 millones, lo que ha propiciado que el director ejecutivo Brian Chesky lo llame «el mejor año de la historia de nuestra compañía».

Las noches y experiencias reservadas se han disparado un 59% hasta superar los 73 millones. El aumento del número de reservas junto con la mejora de los precios ha llevado el valor bruto de la reserva a superar los $11.000 millones, un aumento del 91%.

La compañía ha vuelto a registrar un beneficio neto de $55 millones en el cuarto trimestre frente a la pérdida de $352 millones de hace un año.

Airbnb ahora espera que el número de noches y experiencias reservadas en el primer trimestre «supere considerablemente» los niveles del primer trimestre de 2019. Se estima que los ingresos del trimestre actual ascenderían a alrededor de unos $1.450 millones.

Impacto en el mercado

En la preapertura de esta mañana, las acciones de Airbnb se movían al alza, subiendo hasta un 3,95% y alcanzando los $187,01 por acción.

 

Fuente: Investing

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *