Alibaba inicia conversaciones para adquirir Siming
El conglomerado del comercio electrónico Alibaba Holding se encuentra en conversaciones para comprar una participación de la minorista Suning.com Co.
Aunque las compañías no han informado sobre los términos de la negociación, el acuerdo extendería la participación del 20% que Alibaba ya posee en Suning.
Asimismo, ayudaría a la firma de comercio electrónico a expandir el negocio minorista de electrodomésticos, productos electrónicos y otros bienes de consumo en China, y se trata de la primera inversión importante desde que la compañía pagó una multa por violaciones antimonopolio.
Suming y Alibaba
Suning.com, es uno de los minoristas de electrodomésticos, productos electrónicos y otros bienes de consumo más grandes de China, y tiene un valor de mercado de aproximadamente 52 mil millones de yuanes (8 mil millones de dólares americanos).
El negocio minorista se vio debilitado por la desaceleración del gasto durante la pandemia, y las preocupaciones sobre su flujo de caja se intensificaron en septiembre, cuando Zhang renunció a su derecho a un pago de 20.000 millones de yuanes de China.
Nuevos directivos al mando
Alibaba y el gobierno provincial de Jiangsu se está acercando a un acuerdo para comprar una participación en el brazo minorista del imperio Suning del multimillonario chino Zhang Jindong.
La unidad, Suning.com Co., podría hacer un anuncio tan pronto como esta semana. Zhang ya no tendrá el control de la compañía después del acuerdo, marcando el final de su carrera como empresario de alto perfil que llevó a Suning a una variedad de negocios, incluida la propiedad del equipo de fútbol Inter de Milán.
Negociación en curso
Las negociaciones están en curso y un acuerdo aún podría retrasarse o desmoronarse, dijeron las personas.
Un representante de Suning se negó a comentar, mientras que los representantes de Alibaba y el gobierno de Jiangsu no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.
Por su parte, Alibaba está actuando después de una investigación de meses sobre un presunto comportamiento monopolístico, que lo llevó a pagar una multa récord de 2.800 millones de dólares a principios de este año.
Editado Por: Christian Peña
Fuente: Reuters