Apple evaluará las fotos de ICloud para la protección infantil
El fabricante tecnológico, Apple Inc., informó que se revisarán todas las bibliotecas de fotos de los usuarios de iPhone en iCloud, para prevenir el maltrato y abuso infantil.
La medida se produce durante una serie de conferencias de prensa en las que Apple busca disipar la alarma tras su anuncio la semana pasada de que escaneará los teléfonos, tabletas y computadoras de los usuarios en busca de millones de imágenes ilegales.
Ante el anuncio, algunos usuarios y expertos en seguridad expresaron su descontento considerado que el plan de Apple es invasivo y vulnera la privacidad.
Apple bajo presión
Apple ha estado bajo presión internacional por el bajo número de informes de abuso en comparación con otros proveedores.
Algunas jurisdicciones europeas están debatiendo legislación para que las plataformas sean más responsables de la difusión de dicho contenido.
Los ejecutivos de la compañía argumentaron el lunes que los controles en los dispositivos preservaban la privacidad más que los controles directos en el almacenamiento en la nube de Apple.
Entre otras cosas, la arquitectura del nuevo sistema no le dice nada a Apple sobre el contenido de un usuario a menos que se haya excedido un número límite de imágenes, lo que luego desencadena una revisión humana.
Microsoft, Google y Apple
La revelación se produjo durante una serie de conferencias de prensa en las que Apple busca disipar la alarma tras su anuncio la semana pasada de que escaneará los teléfonos, tabletas y computadoras de los usuarios en busca de millones de imágenes ilegales.
Mientras Google, Microsoft y otras plataformas tecnológicas verifican las fotos cargadas o los archivos adjuntos enviados por correo electrónico con una base de datos de credenciales proporcionada por el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados y otros centros de intercambio, los expertos en seguridad han considerado que el plan de Apple es más invasivo.
“Ya hemos enfrentado solicitudes para crear e implementar cambios exigidos por el gobierno que degraden la privacidad del usuario, y hemos rechazado firmemente esas solicitudes”
Apple Inc. en un comunicado.
Fuente: Reuters
Editado por Christian Peña