BCE advierte de insolvencias cuando se retiren los estímulos monetarios
El Banco Central Europeo (BCE), advirtió este miércoles de una mayor carga de la deuda corporativa en países con sectores de servicios más grandes.
La máxima autoridad bancaria, afirmó que los estados miembro de la Zona Euro se enfrentan a riesgos financieros elevados y desiguales, a medida que se comienzan a retirar los estímulos a efectos de la pandemia.
Por otra parte, advirtió que la rentabilidad bancaria sigue siendo «débil» y los prestamistas podrían verse obligados a intensificar sus previsiones en el futuro.
BCE sobre efectos COVID-19:
La pandemia ha afectado a diferentes sectores económicos con diversos grados de gravedad y velocidad, siendo el turismo y la hospitalidad los más afectados.
En su última revisión de estabilidad financiera, el BCE advierte de que este choque desigual está concentrando riesgos en naciones y partes de la economía de la zona euro muy específicas.
Para el BCE, a medida que la Zona Euro emerge de la tercera ola de la pandemia, los riesgos para la estabilidad financiera siguen siendo elevados y se han distribuido de manera más desigual», ha explicado Luis de Guindos, vicepresidente del BCE, en un comunicado.
Compra de bonos:
Otro riesgo en el radar del BCE es el reciente aumento de los rendimientos de los bonos de referencia estadounidenses.
Esto ya ha llevado al banco central a intensificar sus compras de bonos en las últimas semanas, pero a la institución con sede en Frankfurt todavía le preocupa que los mayores costos de endeudamiento al otro lado del Atlántico afecten a las empresas, los hogares y las naciones endeudadas de la zona del euro.
«A medida que este apoyo se retira gradualmente, no se pueden descartar tasas de insolvencia considerablemente más altas que antes de la pandemia, especialmente en ciertos países de la Zona Euro».
BCE en el comunicado.
Fuente: Investing
Editado por : Christian Peña