BlackRock, el administrador de activos más grande del mundo, dice que la tecnología de realidad aumentada que exploran empresas como Meta (anteriormente denominada Facebook), es algo que todas las empresas «tendrán que adoptar».
Comentarios desde BlackRock
El codirector de inversiones de BlackRock FE, N. Bolton, respaldó las llamadas plataformas ‘Web 3’ en las que empresas, de sectores que van desde la criptografía y el e-commerce hasta los bienes de consumo, invierten en el desarrollo de sus propias soluciones relacionadas con el metaverso.
“La gente acude en masa a las marcas que entienden su mundo, ya sea el mundo analógico normal o los mundos digitales inmersivos emergentes” explica Bolton, quien también compara el metaverso con Internet de principios de los 90’, y la revolución de los smartphones de principios del año 2000.
Las empresas que ya invierten en el metaverso serán las ganadoras a largo plazo, sentencia Bolton.
Incursión de diferentes sectores
Empresas tecnológicas líderes como Meta, Google, Microsoft y Apple han invertido en el desarrollo de tecnología relacionada con el metaverso.
De hecho se espera que la adquisición del desarrollador de videojuegos Activision-Blizzard por $69.000 millones por parte de Microsoft, la más grande para la compañía, impulse sus planes de tomar una participación considerable en el metaverso.
El sector de servicios financieros se ha ido metiendo con cautela en las ofertas de la Web 3, a través del lanzamiento de ETF con temas de metaverso. El analista de Goldman Sachs, Eric Sheridan, predijo recientemente que el metaverso podría ser una oportunidad de negocio de $8 billones.
Movimiento de precios
La mencionada administradora de capitales BlackRock cotiza en Bolsa a $827,45 (+0,18%), luego de haberse mostrado tan optimista con respecto al futuro de la tecnología del metaverso. Las empresas tecnológicas también cotizan al alza en la preapertura de esta mañana.
Fuente: Investing