Los precios del cobre se recuperaron levemente el viernes ante la perspectiva de una huelga en la empresa estatal del mayor productor de cobre del mundo, Chile, y las señales de mejora en la economía de China, el principal consumidor de metales del mundo.
Huelga en Chile
Los trabajadores de la estatal chilena Codelco iniciarían una paralización de actividades en caso de que haya una decisión negativa del directorio de la firma el viernes sobre inversiones para una atribulada fundición, anunció la federación gremial.
«Hay riesgo de huelgas en Chile, eso podría impulsar un poco al cobre hoy, y los datos de actividad de China esta semana fueron un poco mejores de lo esperado», dijo Caroline Bain, economista jefe de materias primas de Capital Economics en Londres.
Los trabajadores agremiados han insistido que Ventanas, en la zona central del país, necesita 53 millones de dólares para unas cápsulas que retengan gases y así continuar realizando sus operaciones bajo cumplimiento ambiental.
¿Qué sucederá ahora?
Pero existe el riesgo de más pérdidas en los metales básicos debido a la desaceleración en China y la incertidumbre sobre las restricciones por el COVID-19, agregó Bain.
«Los metales industriales realmente no están seguros de qué dirección tomar en China. Un día hay un titular que dice que todo se está abriendo. Al día siguiente hay un cierre parcial nuevamente», explicó.
Movimiento de precios
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres sumaba un 0,36% a 9.105 dólares la tonelada a las 1134 GMT, luego de haber caído un 1,7% el jueves. El metal rojo estaba en vías de sufrir una baja de cerca de 3% esta semana.
Fuente: Reuters