Crece la producción industrial de China en lo que va del 2021

La Oficina Nacional de Estadística (ONE) cifró el crecimiento industrial de China durante los primeros dos meses del año.

Los datos revelan que, la producción industrial del país totalizó un crecimiento de 35,1%, entre las tres principales categorías en las que se divide este indicador.

Entre los sectores que mostraron mayor avance destacan, el crecimiento de la manufactura con 39,5%, seguido por la industria de producción y suministro de electricidad, gas, calefacción y agua 19,8%; por último, el sector de la minera 17,5%.

Producción industrial

Liu Aihua, portavoz del buró, atribuyó el fuerte aumento interanual de los principales indicadores económicos a la recuperación económica sostenible. El representante añadió que, muchas empresas y proyectos han reportado más días laborales de lo habitual; esto a medida que los gobiernos locales implementan políticas para ofrecer apoyo económico.

En un desglose por propiedad, la producción de las empresas estatales aumentó un 23% interanual; las sociedades anónimas aumentaron 34,2% y las empresas financiadas en el extranjero aumentó un 41,4%.

El repunte del sector manufacturero se debe en gran medida a un incremento más rápido entre los tres grandes sectores del país, que también incluyen la minería y la producción y el suministro de electricidad, energía térmica, gas y agua.

Expectativas de crecimiento moderadas

A pesar del avance y el rápido incremento del sector industrial recientemente, otras medidas muestran una recuperación generalizada; con un aumento de la producción industrial del 16,9% y un crecimiento de las ventas minoristas del 6,4%. Sin embargo, Aihua, advirtió que, si bien los factores positivos para la economía de China están aumentando, las bases para la recuperación aún no son sólidas.

Fuente: Reuters
Editado por: Christian Peña

“Esperamos que la actividad mantenga su fuerza a corto plazo, especialmente con la retirada de las medidas de prevención de contagios (China no notifica ningún contagio local de COVID-19 desde el 15 de febrero), lo que impulsará el consumo”.

Capital Economics

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *