Los precios del petróleo operaban estables el lunes en una sesión de altibajos, después de tocar su nivel más alto en más de siete años debido a los temores de que una posible invasión de Rusia a Ucrania podría llevar a sanciones de Estados Unidos y Europa que frenarían las exportaciones de uno de los mayores productores del mundo.
El mercado a la espera
«A los participantes del mercado les preocupa que un conflicto entre Rusia y Ucrania pueda interrumpir el suministro», afirma un analista de materias primas. Agregó que el mercado del petróleo es muy sensible a cualquier noticia de posibles interrupciones en el suministro, ya que los inventarios de petróleo son bajos y se espera que la capacidad disponible en los productores de petróleo disminuya aún más.
Rusia podría invadir Ucrania en cualquier momento y podría crear un pretexto sorpresa para un ataque, dijo Estados Unidos el domingo.
Volatilidad latente
«Si… se produce un movimiento de tropas, el crudo Brent no tendrá ningún problema para subir por encima del nivel de 100 dólares», comenta otro analista en una nota. «Los precios del petróleo seguirán siendo extremadamente volátiles y sensibles a las actualizaciones progresivas sobre la situación de Ucrania».
Las tensiones surgen en momentos en que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, luchan por aumentar su producción a pesar de las promesas de elevar su bombeo en 400.000 barriles por día (bpd) hasta marzo.
Movimientos de precios
Esta mañana el crudo Brent sube algunos centavos, más precisamente un 0,23%, a $94,66 por barril, luego de tocar este mes un máximo de $96,16, su cota más alta desde octubre de 2014.
El petróleo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos también ganaba posiciones, alcanzando los $93,31 por barril.
Fuente: Reuters