Es probable que el Banco de Japón eleve su previsión de inflación para el año fiscal en curso a cerca del 2% en su reunión de política monetaria de este mes, en un momento en que el encarecimiento de las materias primas en todo el mundo hace subir los costes de la energía y los alimentos, según tres fuentes conocedoras de la toma de decisiones de la institución.
Aunque este aumento acercará la inflación a su objetivo del 2%, el banco central insistirá en su decisión de mantener la política monetaria ultralaxa para apuntalar la frágil recuperación económica, dijeron las fuentes.
«La inflación al consumo puede acelerarse hasta aproximarse al 2% este año fiscal, pero sobre todo debido al aumento de los costes del combustible y los alimentos», dijo una de las fuentes.
«Es demasiado pronto para retirar los estímulos porque el crecimiento de los salarios es lento y la economía sigue siendo débil», dijo la fuente.
Un duro contexto
En las nuevas proyecciones trimestrales que se publicarán tras su reunión de política monetaria del 27 y 28 de abril, el Banco de Japón probablemente elevará su previsión de inflación al consumidor subyacente para el año fiscal en curso que acaba en marzo de 2023 por encima del 1,5% desde la estimación actual del 1,1%, dijeron las fuentes.
También se espera que el banco central recorte su previsión de crecimiento para el actual año fiscal, dijeron las fuentes, en un momento en que el aumento de los costes de las materias primas causado por la guerra en Ucrania afecta al comercio mundial y al consumo interno.
Las persistentes limitaciones del suministro, la debilidad del consumo y el impacto de la inflación mundial en las materias primas han puesto en duda la opinión del Banco de Japón de que la economía se está recuperando y se encamina hacia una recuperación estable.
Impacto sobre el Yen
Ante estas especulaciones, el par USD/JPY hoy sigue subiendo. Concretamente sube hasta los 126,47 pts. (+0,48%).
Fuente: Investing