El bitcóin cayó el lunes en los mercados asiáticos un 5%, hasta alrededor de 29.700 dólares, retrocediendo junto con la renta variable debido a las preocupaciones sobre la alta inflación y el aumento de las tasas de interés. Ether, la segunda criptodivisa más grande, cayó un 5,6% a alrededor de 2.000 dólares el lunes.
TerraUSD (UST)
La mayor criptomoneda del mundo ha perdido alrededor de una quinta parte de su valor en lo que va de mes, ya que el espectacular colapso de TerraUSD, una de las llamadas «stablecoin» o criptomonedas estables, ha agitado los mercados de criptomonedas que ya estaban cayendo en medio de una amplia venta de inversiones de riesgo.
TerraUSD, que rompió su vinculación de 1:1 con el dólar la semana pasada y actualmente cotiza cerca de los 14 centavos, según el sitio de precios CoinGecko, ha atraído una atención especial sobre las «stablecoins» y el importante papel que desempeñan en el sistema de criptomonedas.
Importantes declaraciones
El gobernador del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau, dijo el lunes en una conferencia que los criptoactivos podrían perturbar el sistema financiero internacional si no se regulan. Señaló a las «stablecoins», de las que dijo que estaban mal denominadas, como una de las fuentes de riesgo.
Por separado, Fabio Panetta, miembro del consejo ejecutivo del Banco Central Europeo, también dijo el lunes que las «stablecoins» eran vulnerables a las retiradas de fondos.
La Reserva Federal de Estados Unidos advirtió la semana pasada que las «stablecoins» eran vulnerables a las retiradas de fondos por parte de los inversores porque estaban respaldadas por activos que podían perder valor o quedarse sin liquidez en momentos de tensión en el mercado.
¿Stablecoins?
Tether, la mayor «stablecoin» del mundo, perdió brevemente su paridad 1:1 el 12 de mayo, antes de recuperarse. A diferencia de TerraUSD, Tether está respaldada por reservas en activos tradicionales.
Ese mismo día, el bitcóin cayó a los 25.400 dólares, su nivel más bajo desde diciembre de 2020, pero se recuperó hasta los 31.400 dólares el domingo.
Fuente: Reuters