El dólar avanza, aunque continúa sobre mínimos de 1 mes

El índice dólar (DXY), que sigue la evolución de la moneda estadounidense frente a otras seis divisas principales suben al inicio de la jornada de este lunes.

El movimiento alcista se produce en un contexto de pérdidas sufridas tras el débil reporte laboral estadounidense de la semana pasada, mientras crecen las preocupaciones por una desaceleración del crecimiento mundial.

Es probable que la volatilidad de la moneda americana sea limitada este lunes, ya que los mercados estadounidenses permanecerán cerrados con motivo de una festividad nacional.

En este contexto, el índice dólar sube 0,26% en el entorno de las 92,273 unidades.

Rendimiento de los bonos impulsan la moneda americana

El débil reporte de nóminas no generó una nueva ola de ventas de dólares el lunes, ya que la divisa estadounidense pasó la sesión asiática y parte de la londinense apreciándose frente a sus rivales, llevando a que monedas como el euro y el dólar australiano volvieran a niveles previos al reporte del viernes.

Por su parte, el rendimiento de los bonos referenciales a 10 años se afirmaba en máximos de más de una semana, impulsando también al dólar. Los mercados estadounidenses estarán cerrados este lunes por una festividad, contribuyendo a menores volúmenes de operaciones.

Reducción de estímulos de Fed

Aunque los analistas siguen siendo bajistas sobre el panorama del dólar en medio de expectativas de estrategas del Citibank de que se debilitará en los meses próximos mientras la Reserva Federal aplaza sus planes de reducción de estímulos a noviembre, los fondos de cobertura han estado subiendo despacio sus apuestas alcistas.

Los últimos datos mostraron que aumentaron sus apuestas sobre el dólar frente al euro por segunda semana consecutiva, impulsando las apuestas netas a su máximo desde marzo de 2020.

Por otro lado, el euro no lograba ampliar sus mejoras el lunes tras superar los 1,19 dólares por vez primera desde fines de julio. En la sesión perdía un 0,1%, a 1,1865 dólares, antes de la decisión de política que adoptará el Banco Central Europeo el jueves.

Fuente: Reuters

Edición: Christian Peña

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *