El dólar retrocede a la espera de la reunión del Banco de Inglaterra
El índice dólar que sigue la evolución de esta moneda respecto a otras seis divisas principales desciende al inicio de la jornada de este jueves.
La moneda estadounidense pierde posiciones, consolidándose cerca de máximos de dos semanas, a la espera de la reunión del Banco de Inglaterra sobre política monetaria.
Además, los inversores estarán atentos a las cifras semanales de desempleo de Estados Unidos, que podrían afectar la valoración de la moneda estadounidense.
Cifras de Desempleo
Los datos del Institutito de Investigación de ADP indicaron el miércoles que los empleadores privados de Estados Unidos crearon en abril la mayor cantidad de empleos de los últimos siete meses.
Esto ha elevado las expectativas a la espera de los datos de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo que se publican este jueves, aunque lo más importante es el esperado informe mensual de empleo de Estados Unidos del viernes, pues varios pronosticadores predicen un aumento de más de un millón de puesto de trabajo no agrícola.
La Fed no prevé cambios
Hasta ahora, el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha argumentado que el mercado laboral estadounidense está muy lejos de donde tendría que estar para empezar a hablar de reducir las compras de activos.
Y el presidente de la Fed de Boston, Eric Rosengren, considerado uno de los miembros más agresivos de la Fed, volvió a restar importancia el miércoles al actual aumento de la inflación en una entrevista, diciendo a Bloomberg que es poco probable que dure hasta 2022.
Visión de Mercado:
El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, se deja un 0,1% hasta 91,213, tras subir hasta 91,436 en la jornada anterior por primera vez desde el 19 de abril.
El par EUR/USD sube un 0,1% hasta el nivel de 1,2014, cerca de su punto de pivote clave de 1,20 unidades. El par USD/JPY se apunta un alza del 0,1% hasta 109,25, consolidándose tras repuntar hasta 109,69 el lunes, un nivel no visto desde el 13 de abril.
Por su parte, el par AUD/USD, muy sensible al riesgo, se deja un 0,1% hasta el nivel de 0,7742, descendiendo después de que China detuviera el diálogo económico en la última disputa entre ambos socios comerciales.
«Algunos buenos datos de Estados Unidos podrían poner más en duda la capacidad de la Fed de mantener su postura ultrarrelajada y dar cierto respaldo al dólar, especialmente frente a las divisas de bajo rendimiento».
Analistas de ING en una nota.
Fuente: Reuters
Editado por: Christian Peña.