El dólar retrocede a medida que crecen las expectativas sobre la Fed

El índice dólar que sigue la evolución de la moneda estadounidense respecto a otras seis divisas principales desciende al inicio de la jornada de este martes.

El movimiento bajista se produce a medida que los inversores esperan que las autoridades bancarias adopten nuevas políticas monetarias ante un posible estado inflacionario.

El mercado centrará la atención en los datos manufactureros que se publicarán este martes y de los datos laborales de EE.UU. programados para el viernes, y que pueden tener un efecto sobre la moneda estadounidense.

El dólar baja y el oro sube

El oro tocó un máximo de casi cinco meses el martes, respaldado por la debilidad del dólar y las crecientes preocupaciones sobre la inflación, mientras el mercado esperaba datos de Estados Unidos que se conocerán durante la semana para evaluar el alcance de la recuperación económica.

El oro, considerado una cobertura contra la inflación, se ha beneficiado de las expectativas de alzas de los precios debido a la política monetaria expansiva de los bancos centrales de todo el mundo. Sin embargo, el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha declarado repetidamente que la mayor inflación será transitoria.

Nuevos datos en EE.UU.

Si bien el informe de empleo de mayo del viernes será el indicador económico clave de esta semana, y bien podría establecer el tono del mercado de cara al mes de junio, la publicación del PMI del sector manufacturero del ISM también ha levantado gran expectación.

La recuperación laboral es crucial para determinar la política monetaria de la Fed, los mercados también se han visto zarandeados por los recientes saltos de inflación, que es otra de las responsabilidades del banco central.

El viernes, el PCE subyacente subió hasta una cifra anual del 3,1% en abril, muy por encima del objetivo nominal de la Fed del 2%, y esto siguió a la subida de los precios al consumo hasta el 4,2% la semana anterior.

«La economía mundial se está recuperando claramente, y eso será malo para el dólar estadounidense porque es una moneda contracíclica. El dólar estadounidense ha estado bastante pesado en las últimas semanas y creo que mantiene una tendencia a la baja».

Joseph Capurso, estratega del Commonwealth Bank of Australia.

Fuente: Reuters
Editado por Christian Peña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *