El dólar retrocede a pesar de las cifras ADP y a la espera del informe de empleo
El índice dólar (DXY), que sigue la evolución de la moneda estadounidense frente a otras seis divisas principales retrocede al inicio de la jornada de este jueves.
El movimiento bajista se produce a pesar que la publicación de las nóminas no agrícolas (ADP), mostró un avance mejor de lo esperado en los resultados.
Los inversores se mantendrán atentos a la publicación de las nuevas peticiones de subsidio por desempleo, así como el informe de empleo que podría elevar la cotización del dólar.
Informe de nominas
Los operadores esperan que el informe de nóminas EE.UU. del viernes confirme la perspectiva económica, y los economistas encuestados por Reuters esperan una ganancia de 700.000 puestos de trabajo el mes pasado, en comparación con 559.000 en mayo, y una tasa de desempleo del 5,7% frente al 5,8% del mes anterior.
Un fortalecimiento del mercado laboral podría llevar a la Fed a frenar su política monetaria acomodaticia antes de lo esperado, impulsando el dólar, aunque los decepcionantes datos dejarán al dólar en una posición vulnerable, especialmente después del tono agresivo de la Fed en su última reunión.
Visión de mercado
El índice dólar, retrocede 0,15% cerca de 92,293, justo por debajo de los máximos de una semana registrados durante la jornada anterior.
El par USD/JPY se mantiene sin apenas cambios en el nivel de 110,50, a pesar de que la producción industrial de Japón registró en mayo la mayor caída mensual en un año.
El EUR/USD también se mantiene plano en 1,1898, tras caer durante las horas anteriores. Por su parte, el GBP/USD sube un 0,1% hasta 1,3841, tras la caída trimestral del PIB del primer trimestre del Reino Unido de un 1,6%.
«El final del 2T21 estuvo acompañado de ganancias adicionales del dólar frente a todas las divisas principales, ya que los datos de ADP de EE. UU. Más fuertes de lo esperado, los comentarios optimistas del presidente de la Fed de Atlanta, Bostic, y la falta de apetito por el riesgo en la mayoría de los mercados de valores ayudaron al dólar ayer».
Roberto Cobo García. Estratega de divisas de BBVA.
Editado Por: Christian Peña
Fuente: Investing