El Dow Jones toma impulso en su apertura liderado por las energías y los materiales. 

El Dow Jones, inicia la jornada de este martes al alza. El movimiento alcista es respaldado por el aumento de los precios del petróleo a medida que los inversores renovaron sus apuestas en una recuperación de la demanda mundial.

Asimismo, las señales de una reapertura más rápida de la economía empujaron al alza las esquinas cíclicas del mercado, que incluyen las energías y los materiales. En este contexto, el promedio Industrial Dow Jones sube 0,70% en el entorno de las 34.113,23 unidades.

Energías con mayor desempeño

Halliburton, Holly Frontier y Baker Hughes se encontraban entre las acciones de energía con mejor desempeño en el día, y ésta última subió un 8%.

Baker Hughes se recuperó después de que Barclays subió la sobre ponderación de las acciones desde el mismo peso y elevó su precio objetivo a 28 dólares desde 25 dólares, citando optimismo sobre los servicios de yacimientos petrolíferos y las existencias de equipos.

La energía lideró al mercado en general al alza, respaldada por el aumento de los precios del petróleo a medida que los inversores renovaron sus apuestas en una recuperación de la demanda mundial a pesar de los casos de Covid-19 en India que continúan aumentando.

Nasdaq retrocede ante Apple

Mientras tanto, en tecnología, Apple Inc., está en el centro de atención cuando el gigante tecnológico entró en una batalla judicial en el Distrito Norte de California con el desarrollador de juegos Epic Games por supuestas prácticas anticompetitivas en su App Store.

Recordemos que, Apple eliminó Fortnite de Epic Games de su App Store después de que esta última intentara eludir la tarifa del 30% de Apple.   Algunos en Wall Street creen que Apple finalmente ganará la batalla legal contra Epic.

«El apoyo de la reapertura de la economía está siendo reforzado por un estímulo fiscal y monetario agresivo, la liberación de la demanda reprimida y la reducción de ahorros familiares considerables»,

Wells Fargo en una nota.

Fuente: Reuters
Editado por: Christian Peña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *