El euro caía el miércoles por debajo de 1,06 dólares por primera vez en cinco años, frente a una moneda estadounidense fortalecida en medio de la creciente preocupación por la seguridad energética y la desaceleración del crecimiento en China y Europa.
Derrumbe del Euro
La moneda única ha caído más de un 4% en lo que va de abril y se encamina a su peor pérdida mensual en más de siete años.
«Los problemas en relación al confinamiento en China aumentaron el riesgo a la baja para el EUR/USD», según un jefe de estrategia de divisas.
Además, la empresa rusa Gazprom informó que cortará el suministro de gas a Polonia y Bulgaria, mientras se agudiza la crisis por la invasión de Rusia a Ucrania. «Los temores sobre la seguridad energética en Europa se han visto amplificados por los informes sobre el corte del suministro de gas ruso a Polonia», añadió.
Movimientos en el dólar
Por su parte, el índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a una cesta de seis divisas, subía un 0,3% a 102,7, tras tocar su máximo desde los primeros días de la pandemia.
También apoya al índice del dólar el hecho de que las tasas de interés suban más rápido en Estados Unidos que en cualquier otra economía importante.
«Parece que Estados Unidos se verá menos afectado que otros países, especialmente Europa y Japón, por la subida de los precios de la energía. Como consecuencia de esto último, la Fed (Reserva Federal) sigue siendo el banco central de línea más dura y el dólar sigue estando bien respaldado, aunque siga estando bastante sobrecomprado» declara un analista.
Impacto en Forex
El par EUR/USD cotiza a 1,0541 esta mañana, cayendo un 0,89%
Fuente: Reuters