El sector de las criptomonedas trata de recuperar posiciones perdidas en los últimos días. El Bitcoin y el Ethereum, principales referentes de este mercado, suben hasta dos dígitos porcentuales.

Bitcoin: +9,90%

El Bitcoin sube desde los mínimos de 32.983 del lunes, ya que los inversores esperan que la reunión de la Reserva Federal, que se lleva a cabo hoy y mañana, defina el tono para alejarse de su política monetaria dovish iniciada durante la pandemia.

No obstante, la cripto cotiza un 47% por debajo de los máximos de 68.991 dólares marcados el pasado mes de noviembre, según datos de CoinDesk.

Precedentes de derrumbes en el sector

La caída reciente marca la segunda peor liquidación desde el ciclo bajista de Bitcoin de 2018 a 2020, según desgrana la firma de investigación de la que se hace eco MarketWatch. La caída solo se ve eclipsada por la reducción del 54% en julio de 2021 desde los máximos de abril del sector.

La venta masiva reciente está «impulsada de manera desproporcionada» por los tenedores a corto plazo, según MarketWatch.

Además, los expertos observan que aún existe espacio para el sentimiento bajista en este mercado. Aunque se está observando más presión de compra esta mañana, se debería ver una demanda más sólida antes de tener la convicción de que entramos en un movimiento alcista sostenido.

Otros factores externos

Los inversores en criptomonedas también están preocupados por los próximos movimientos de la Casa Blanca en la regulación de las criptomonedas, ya que la administración Biden está lista para lanzar una estrategia inicial de todo el gobierno para los activos digitales el próximo mes, según un informe de Bloomberg del viernes que cita a personas familiarizadas con el asunto.

 

El Bitcoin, la criptomoneda más reconocida e importante a nivel mundial, sube esta mañana un +9,90%, cotizando sobre los $36.493, y recortando así las pérdidas del último fin de semana. La gran mayoría de las altcoins imitan este movimiento y las alzas ascienden hasta el 20%.

 

Fuente: Investing

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *