El oro se consolida ante un dólar debilitado
El oro avanza posiciones
La onza de oro subió en la jornada de negociaciones de este martes en Asia, fortalecida por la debilidad del dólar americano, aunque los inversores se mostraron cautelosos sobre el impacto de la variante omicron COVID-19 en la recuperación económica mundial.
Recordemos que el oro se mueve a la inversa de la moneda americana que ha reducido sus ganancias luego que el presidente de la Reserva Federal de EE. UU., Jerome Powell, informara que el reciente aumento de contagios plantea riesgos a la baja para el empleo y la actividad económica y una mayor incertidumbre para la inflación.
Explicaciones de un analista
«El aspecto principal detrás de las leves recuperaciones del oro son sin duda las renovadas preocupaciones derivadas de la nueva variante del coronavirus y una mayor aversión al riesgo en general entre los participantes del mercado»
Al mismo tiempo, si la Reserva Federal «decide continuar con su proceso de reducción de estímulos a un ritmo más lento y mantiene la política monetaria ultralaxa durante un período de tiempo más largo, esto debería ser positivo para el oro».
Presidente de Moderna aumenta las preocupaciones
Por otro lado, en recientes declaraciones, el presidente ejecutivo de Moderna, Inc. dijo que es probable que las vacunas contra el COVID-19 sean menos efectivas contra la variante Ómicron, lo que ponía al lingote en curso para una segunda ganancia mensual consecutiva. Además, los comentarios del director de laboratorio farmacéutico sacudieron los mercados financieros, lo que provocó una caída en las acciones europeas.
Reacción inmediata
Los posibles anuncios de Powell, aunados a las declaraciones del ejecutivo de Moderna, Inc., provocaron un alza en el metal precioso que funge de activo refugio para otros activos negociados y que usualmente es utilizado para eludir la volatilidad y los problemas inflacionarios en el país.
Esta mañana, la onza de oro cotiza al alza (+0,75%) en los 1.798,20 USD. Otros metales preciosos, como la plata, se revalorizan (+0,29%).
Fuente: Investing
Editado por: Martín Aguilar y Eleana