El petróleo baja mientras crece la preocupación por el huracán lda

Los precios del barril de petróleo bajan al inicio de la jornada de este lunes, luego después de que un poderoso huracán lda azotara el Golfo de México, lo que obligó a cerrar y evacuar cientos de plataformas petroleras en alta mar.

Desde el sábado, las compañías de energía habían detenido el 91% de la producción de crudo, o el valor de 1,65 millones de barriles por día, en el Golfo de México de EE.UU., Según la Oficina de Seguridad y Cumplimiento Ambiental, mientras Ida se dirigía hacia las plataformas de perforación y otra infraestructura.

Cesa de gran parte de producción petrolera

Para este domingo, las compañías de energía anunciaron que habían detenido más del 95% de la producción de crudo, un valor aproximado de los 1,74 millones de barriles por día, en el Golfo de México de EE. UU., quien suministra alrededor del 17% del petróleo en el país.

Según la Oficina de Seguridad y Cumplimiento Ambiental, mientras Ida se dirigía hacia plataformas de perforación. Las compañías de petróleo y gas evacuaron alrededor de 300 instalaciones costa afuera y movieron más de 10 embarcaciones de perforación fuera de peligro.

Por su parte, la LOOP que es la única terminal de EE. UU., capaz de descargar superpetroleros y es la responsable de manejar de entre el 10% y 15% del petróleo nacional del país y casi la mitad de la capacidad de refinación de EE. UU., detuvo las entregas antes del huracán.

Ida arremete contra Port Fourchon

Según el Centro Nacional de Huracanes, a las 11:55 am CDT el Ida se estrelló el domingo contra la costa cerca de Port Fourchon antes de comenzar a debilitarse, como un huracán de categoría 4 extremadamente peligroso.

Aquellas empresas que no pudieron o no quisieron evacuar tendrán que prepararse para la prueba más dura de los miles de millones de dólares gastados en mejoras de diques en las cercanías de Nueva Orleans después del huracán Katrina hace más de una década.

«Esto no es nada nuevo, pero cada huracán es diferente y genera incertidumbre para la región que contribuye en gran medida a la producción estadounidense».

Craig Erlam, analista senior de mercado de OANDA.

Fuente: Reuters

Edición: Christian Peña

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *