El primer caso de ómicron en EEUU se suma a la alarma mundial
Alerta en Estados Unidos
Los temores sobre el impacto de la variante ómicron del coronavirus aumentaron durante esta mañana, después de que se notificara el primer caso en Estados Unidos, por parte de una persona totalmente vacunada en California, la cuál regresó a Estados Unidos desde Sudáfrica el 22 de noviembre y dio positivo siete días después.
El presidente Joe Biden está trabajando en la estrategia de Estados Unidos para luchar contra el COVID-19 este invierno y fuentes cercanas al asunto afirman que una de las medidas será ampliar los requisitos para que los viajeros lleven mascarillas hasta mediados de marzo.
Incertidumbre sobre los efectos de la variante
La Casa Blanca también tiene previsto anunciar normas más estrictas para los visitantes internacionales. Aún se desconoce mucho sobre la nueva variante, que se detectó por primera vez el 8 de noviembre en Sudáfrica y se ha extendido a al menos dos docenas de países.
Los primeros indicios sugieren que el ómicron puede ser notablemente más contagioso que las variantes anteriores, lo que ha hecho temblar a los mercados financieros, temerosos de que las nuevas restricciones ahoguen una tímida recuperación de los estragos económicos de la pandemia.
Primeros comentarios oficiales
El principal experto en enfermedades infecciosas de EEUU, Anthony Fauci, dijo el miércoles que podría llevar dos semanas o más conocer la facilidad con la que se propaga la variante, la gravedad de la enfermedad que causa y si puede evadir las vacunas disponibles actualmente.
Por otro lado, el director general de BioNTech (NASDAQ:BNTX) dijo que la vacuna que fabrica en colaboración con Pfizer (NYSE:PFE) probablemente ofrezca una fuerte protección contra la enfermedad grave de ómicron.
Sin embargo, las dudas sobre la veracidad de estas declaraciones provocaron un retroceso en el precio de las acciones de Pfizer y BioNtech. Las mismas caen un 0,84% y un 3,58% respectivamente, durante la preapertura americana.
Fuente: Reuters
Editado por: Martín Aguilar