El CEO de Tesla y SpaceX, Elon Musk, se convirtió en el hombre fuerte de Twitter. Compró el 9,2% de las acciones de la red social, por un total de $2.890 millones de dólares, y se convirtió en el accionista mayoritario, según confirma la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos.
De esta manera y según un informe de la SEC, Elon Musk compró unos 73,5 millones de acciones de Twitter (cerca de un 9,2% del total de la compañía) y se colocó, por delante del grupo Vanguard (8,79%) o de Morgan Stanley (8,76%) como el mayor accionista.
Por el momento, se desconoce qué rol tendrá Musk en la compañía.
El fundador de Tesla ha criticado varias veces a la compañía de medios sociales por los últimos cambios de política. Según el magnate, estos cambios no garantizan la libertad de expresión.
De hecho, la compra de este paquete de acciones se comunicó semana y media después de que Elon Musk consultara a sus millones de seguidores en Twitter si consideraban que la red social se adhiere «rigurosamente» al principio de que la libertad de expresión es esencial para la democracia.
Dos días después del resultado de la encuesta, donde la mayoría de sus seguidores votó por el ‘no’, Musk se preguntó si era «necesaria» una nueva red social que cumpliera con este principio.
Actualidad de Twitter
Twitter vive un momento de cambios. Justamente hace cuatro meses, Jack Dorsey, su fundador, abandonó el cargo de CEO para otorgarle la responsabilidad a Parag Agrawal, su anterior CTO.
Uno de los proyectos que tiene entre manos el nuevo CEO es el de descentralizar Twitter, para combatir la censura y el impacto del algoritmo. Justo una de las principales quejas de Elon Musk respecto a esta red social, en la que es un activo usuario y con más de 80 millones de seguidores.
Impacto inmediato
Tras conocerse la noticia, las acciones de la red del pajarito subieron más de un 25% en el premarket.
Fuente: Clarín