Facebook y Google aumentarán conexión a internet entre Asia y américa

 

Facebook inc. y Google de Alphabet informaron sus planes de integrar dos nuevos cables submarinos para conectar Singapur, Indonesia y América del Norte.

Esta decisión forma parte de un proyecto de telecomunicaciones, para aumentar la capacidad de conexión a Internet entre las regiones.

Según los ejecutivos de la red social, los cables serán los primeros en conectar directamente América del Norte con algunas de las principales partes de Asia, aumentando la conectividad a internet en más de un 77%.

En este contexto, las acciones de Facebook suben 2,76% mientras que, Google avanza 1,04% respectivamente.

Nuevos cables submarinos

 

Los cables, según el ejecutivo, serán los primeros en conectar directamente América del Norte con algunas de las principales partes de Indonesia y aumentarán la conectividad para las provincias del centro y este del cuarto país más poblado del mundo.

Los cables Echo y Bifrost se están realizando en asociación con Telin, una subsidiaria de Telkom de Indonesia, y el conglomerado de Singapur Keppel y se completará en 2024.

Los dos cables, que necesitarán la aprobación regulatoria, siguen las inversiones anteriores de Facebook para construir conectividad en Indonesia, uno de sus cinco principales mercados a nivel mundial.

Franjas del país permanecen sin acceso a Internet.

 

Facebook dijo el año pasado que desplegaría 3.000 km de fibra en Indonesia en veinte ciudades, además de un acuerdo anterior para desarrollar puntos de acceso Wi-Fi públicos. Aparte de los cables del sudeste asiático, Facebook continúa con sus planes submarinos más amplios en Asia y en todo el mundo, incluso con Pacific Light Cable Network (PLCN).

Fuente: Reuters
Editado por: Christian Peña

 

“Llamados Echo y Bifrost, esos serán los dos primeros cables que atravesarán una nueva ruta diversa que cruza el mar de Java y aumentarán la capacidad submarina general en el transpacífico en aproximadamente un 70%».

Kevin. Salvadori, vicepresidente de inversiones en redes de Facebook-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *