General Motors extiende la suspensión de la producción de EV Bolt

La firma automotriz, General Motors Co., informó que extenderá la suspensión de la producción de EV Bolt hasta mediados de octubre por problemas asociados con la batería, después de que se informara 10 incendios.

En concreto, el fabricante suspenderá la producción en su planta de ensamblaje principal, «Orion» y recortará la producción en otras seis plantas de ensamblaje debido a la escasez de chips semiconductores en curso.

La compañía destacó que no reanudará la producción y ventas de Bolt hasta que esté satisfecho con una solución, mientras continúa trabajando con nuevos proveedores para actualizar los procesos de fabricación.

General Motors aumenta el reemplazo de Bolt

A mediado de agosto, la compañía anunció que aumentaría el retiro del mercado de más 140,000 vehículos para reemplazar sus módulos de batería, lo que trajo pérdidas estimadas en los 1.8 mil millones de dólares, aun así, la compañía informó que buscará un reembolso para el proveedor de baterías LG.

Entre tanto, no especifico el tiempo que le tomará obtener los módulos de batería de reemplazo para los vehículos retirados, y si estos tendrán o no un software de diagnóstico para certificar si algunos módulos necesitan ser reemplazados. Asimismo, los recortes de producción también incluyen una planta de Lansing, en Michigan, que fabrica el Chevrolet Traverse y Buick Enclave.

Por su parte, la firma aclaró que la interrupción de la producción se dará por tres semanas mientras “continúan trabajando con su proveedor para actualizar los procesos de fabricación”.

Escasez global de chips

Por otra parte, el grupo automovilístico internacional, Stellantis NV, anunció que extenderá las paradas de producción en sus plantas de ensamblaje de Belvidere, Illinois y Windsor, Ontario hasta el 1 de octubre debido a la escasez de chips.

Mientras que el Departamento de Comercio, informó este miércoles que pronto realizará una reunión en la Casa Blanca el 23 de septiembre con los fabricantes de automóviles y otros, donde se discutirán temas sobra la actual escasez global de chips, el impacto de la variante Delta en el suministro de semiconductores y el progreso de la industria hacia una mejora de transparencia.

Fuente: Reuters

Edición: Christian Peña

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *