Inflación de Estados Unidos por encima de las previsiones
El día de ayer se publicaron los muy anticipados datos de inflación en el país norteamericano. Si bien fueron superiores a los esperados (0,6%), marcan un descenso desde abril (0,8%).
El IPC interanual se sitúa en un 5%. La subida de los precios es la mayor de los últimos trece años, en gran medida debido al efecto comparativo frente a 2020.
El debate es si esta inflación es transitoria y positiva para la economía (como sostienen los Bancos Centrales), o si por el contrario será permanente y negativa.
A partir de este anuncio, los bonos del Tesoro cayeron, pero los índices cerraron al alza. Por ejemplo, el S&P 500 marca un nuevo máximo histórico, cotizando sobre los 4.247,12 pts, aunque luego retrocedió levemente.
Las acciones apuntan a una apertura sin cambios
Las acciones de Estados Unidos apuntan a una apertura sin apenas cambios este viernes, en torno a niveles récord, ya que los inversores ni se inmutaron ante la subida de la lectura de inflación mientras continúa la recuperación económica.
Al mismo tiempo, continúa la recuperación del mercado laboral; el número de estadounidenses que presentaron solicitudes iniciales de subsidio por desempleo descendió la semana pasada hasta mínimos de casi 15 meses.
La agenda de datos económicos del viernes se limita en gran medida a la lectura de la confianza de los consumidores de la universidad de Michigan. Todo apunta a que la lectura preliminar de junio ascenderá a 84,2 puntos, una mejora frente al 82,9 de mayo.
Inflación vs tapering
El dato de inflación de Estados Unidos superó lo esperado por los analistas, situándose a su nivel más elevado en 13 años en la tasa interanual y a su nivel más alto en casi 30 años en el caso de IPC subyacente.
“Tras la publicación de las cifras la reacción de los mercados fue la esperada por nosotros: bonos a la baja, rentabilidades al alza, mientras que los futuros del Dow Jones, índice en el que los valores de corte cíclico e industriales tienen un mayor peso subían y los del Nasdaq, índice en el que los valores de crecimiento y tecnológico pesan más, descendían.
Link Securities
Fuente: Investing
Editado Por: Eleana Pineda