Sigue la sangría cripto. El miedo de los inversores a unas mayores subidas de tipos de interés por parte de los bancos centrales y a un aumento de la inflación siguen afectando a la industria cripto, cada vez más unida al mercado de valores.

Bitcoin en rojo

La mayor criptomoneda del mundo, el Bitcoin, se ha desplomado un 28% en la última semana y un 38% en lo que llevamos de junio. Y algunos expertos creen que las caídas no quedarán aquí.

Bitcoin cotiza en estos momentos en menos de 3 veces de lo que tenía en máximos de $69.000.

Atención a los $20.000

“En este momento, todos los ojos están puestos en la línea de precio de 20.000, no solo porque es un nivel de resistencia psicológica significativo, sino también porque representa el pico de la última carrera alcista de Bitcoin en 2017”, publica Decrypt.

“En mercados bajistas anteriores, Bitcoin nunca ha caído por debajo del precio marcado por el pico de la carrera alcista anterior. La diferencia esta vez, sin embargo, es que Bitcoin tiene una distancia mucho menor que recorrer para cruzar esa marca”, añade el medio.

«Si Bitcoin cayera por debajo de los 20.000, creo que veríamos una presión de compra sustancial en esos niveles de precios con descuento porque la propuesta de valor a largo plazo de Bitcoin permanece intacta. Si pierde este nivel, lo recuperaría rápidamente», recoge Decrypt.

¿Y el ETH?

No obstante, no todos los ojos están en Bitcoin. Los expertos observan con preocupación el desplome de Ethereum, la segundo mayor cripto del mundo, que se desploma un 32% en la semana y un 47% en el mes.

“Si ETH cae por debajo de 1.150, ya que lanzará una cascada masiva de liquidaciones en el mercado”, recogía el pasado domingo un periódico estadounidense.

 

Fuente: Investing

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *