Intel invertirá 94 mil millones para impulsar la capacidad de chips de la UE
El CEO de Intel, Pat Gelsinger, informó este miércoles que la compañía tiene planeado abrir dos nuevas plantas europeas de fabricación de chips para fin de año.
El proyecto total de 94.770 millones de dólares, pretende ser un catalizador para la industria de semiconductores y reducir la actual escasez de microcomponentes que afecta la industria de automóviles.
Gelsinger, considera a los fabricantes de automóviles como una prioridad estratégica clave, ya que los chips representan el 20% del costo de los vehículos, por lo que, la compañía buscar aliviar la escasez que ha interrumpido la producción automotriz.
Esta mañana las acciones de Intel cotizan 53,65 dólares americanos.
Dos nuevas plantas europeas Intel
La compañía anunciará la ubicación de dos nuevas plantas de fabricación de microprocesadores en Europa para finales de año, informó el director de Intel, Pat Gelsinger, en su intervención en la feria del automóvil IAA en Munich.
Los posibles sitios incluyen Alemania, Francia y Polonia, donde el gigante de los microprocesadores está presente. También tiene previsto establecer una capacidad de fundición dedicada en su fábrica de Irlanda.
Por su parte, la empresa también lanzará el “Acelerador de Servicios de Fundición” de Intel para ayudar a los diseñadores de microprocesadores automotrices a pasar a nodos avanzados.
Asimismo, Intel está construyendo actualmente dos plantas de fabricación de microprocesadores en Arizona, en Estados Unidos, con un objetivo de 20,000 millones de dólares en el proyecto.
Gran demanda digital y escasez de suministros
La empresa está apostando fuertemente por la demanda de los fabricantes de automóviles para suministrar microprocesadores desde las plantas propuestas en Europa.
Gelsinger predice que la “digitalización de todo” hará que la proporción de semiconductores en el costo total de un vehículo alcance el 20% en 2030, lo que supone quintuplicar el 4% de 2019.
Los planes de fabricación de la empresa no se han hecho esperar, ya que los fabricantes de microprocesadores luchan por satisfacer la creciente demanda de los fabricantes de automóviles y de dispositivos digitales como teléfonos móviles, computadoras portátiles e impresoras.
La necesidad de dispositivos digitales para trabajar desde casa y la creciente demanda de los fabricantes de vehículos a medida que éstos incorporan más tecnología han provocado una escasez de suministros sin precedentes y un aumento de los precios de los productos.
Fuente: Reuters
Edición: Christian Peña