Intel pagará 2.180 millones de dólares por infracción de patente
Un juez federal de EE.UU., rechazó la solicitud de Intel, de anular un veredicto que ordena al fabricante de chips pagar a VLSI Technology LLC 2.180 millones de dólares por infracción de patente.
La máxima autoridad otorgó al fabricante de chips pagar la suma, por la respectiva infracción de Intel de dos patentes del fabricante de chips holandés NXP Semiconductors NV.
En un comunicado, Intel dijo que el veredicto estaba contaminado por instrucciones del jurado erróneas y fallos probatorios, que parecían estar basados en acuerdos anteriores de Intel, y que el propio experto en daños admitió que no eran comparables.
Intel debe pagar
Un jurado de Waco, Tejas, acabó dictaminando que Intel debía pagar la cantidad de 2180 millones de dólares a VLSI Technology. Esto ocurrió en marzo, e inmediatamente Intel solicitó un nuevo juicio ante una decisión con la que, evidentemente, estaban en pleno desacuerdo.
Intel pidió que se reformase el sistema para impedir que «inversores litigantes» usasen patentes de baja calidad para extraer multas por daños «desorbitadas», pues la práctica frena la innovación y daña la economía.
Lo peor es que en Intel ya tienen más litigios con esta «compañía fantasma». Uno de ellos les reclamaba 3100 millones por otras patentes, pero un jurado dictaminó a favor de Intel en abril de este año.
Aun así, no tiene por qué significar que se libren de esta: Intel tiene que interponer un recurso, que ya están preparando. Según la compañía, la decisión de rechazar un nuevo juicio se realizó en base a disputas judiciales pasadas, que ni siquiera VLSI admite que son comparables.
“Estamos decepcionados con la decisión y tenemos intención de volver a apelar. También pedimos reformas para evitar que los inversionistas en litigio utilicen patentes de baja calidad para obtener daños ‘exorbitantes’, diciendo que la práctica sofoca la innovación y perjudica la economía”.
Intel Corp.
Editado por: Christian Peña
Fuente: Reuters