La actividad industrial de Japón crece al ritmo más rápido en casi cuatro años

Servicios y producción industrial están en máximos

La actividad de las fábricas de Japón creció al ritmo más rápido en casi cuatro años en noviembre, ya que la producción se aceleró al relajarse las restricciones por el COVID-19, pese a la presión inflacionaria que supuso el mayor aumento en los precios de producción en 13 años.

La actividad en el sector de servicios japonés también se aceleró, expandiéndose al ritmo más rápido en más de dos años a medida que las condiciones económicas se estabilizan, después de una fuerte disminución en los contagios y las muertes por COVID-19, gracias a la campaña de vacunación.

Ritmo de crecimiento

El índice de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) del sector manufacturero de Au Jibun Bank Japón aumentó a 54,2 puntos en términos desestacionalizados, su ritmo de expansión más rápido desde enero de 2018.

La cifra se vio impulsada por un repunte en la producción general y los nuevos pedidos, y contrasta con los 53,2 puntos de la lectura final del mes anterior. «La actividad en las empresas del sector privado japonés aumentó por segundo mes consecutivo en noviembre», afirmó uno de los economistas que elaboran la encuesta.

La inflación también preocupa en Japón

El optimismo de los fabricantes para el año que viene se redujo ligeramente con respecto al mes anterior, ya que las empresas de todos los sectores se enfrentan a un aumento de la presión de los precios.

«Los precios de los insumos en el sector privado aumentaron al ritmo más rápido en más de 13 años y las empresas atribuyeron el aumento a mayores costes de materias primas, fletes y personal en medio de la escasez y el deterioro entre los proveedores», dijo el economista.

Reacciones en el mercado

La lectura de los índices PMI expuso el ritmo de crecimiento más rápido desde (por lo menos) septiembre de 2019, aunque esto sucedió antes de que un aumento del impuesto sobre las ventas golpeara la confianza del consumidor.

Además, las pérdidas sufridas ayer por las empresas de tecnología estadounidenses influyeron en la caída de más del 2% para el Nikkei 225, durante la apertura del mercado asiático. Esta baja en la cotización se presentó en el primer tramo de la jornada de negociación, y no pudo ser contrarrestada del todo por el parque bursátil tokiota, el cual cerró con una caída del -1,58% hasta los 29.302 pts.

 

Fuente: Reuters

Editado por: Martín Aguilar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *