La economía británica creció menos de lo esperado en el 3Q
La economía británica creció más lentamente de lo que se pensaba en el periodo julio-septiembre (3er trimestre), antes de que la aparición de la variante ómicron del coronavirus despertara temores sobre la recuperación, según mostraron el miércoles datos oficiales.
Estadísticas informadas
El producto interior bruto de la quinta economía mundial aumentó un 1,1% en el tercer trimestre, una cifra más débil que la estimación preliminar de crecimiento del 1,3%.
Esta cifra fue más lenta que el repunte del 5,4% de la economía británica en el segundo trimestre, cuando se levantaron muchas de las restricciones impuestas por el COVID-19, según dijo la Oficina de Estadísticas Nacionales británica.
Perspectivas negativas y positivas
Los inversores se preparan para una ralentización del crecimiento aún más profunda en el cuarto trimestre de 2021, debido al aumento de los casos de COVID-19 causado por Ómicron, que ha perjudicado al sector británico de la hostelería y el ocio y ha golpeado a los minoristas.
«Sin embargo, los datos señalan que la economía estuvo más cerca de los niveles anteriores a la pandemia en el tercer trimestre», según afirma un economista. El nivel del PIB se situó un 1,5% por debajo de su nivel prepandémico, en donde se encontraba a finales de 2019.
El Banco de Inglaterra espera que la reactivación de la inversión empresarial contribuya a mejorar las perspectivas de crecimiento a largo plazo de Reino Unido.
El mercado reacciona positivo
A pesar de que el temor por las consecuencias de Ómicron sigue siendo alto, la libra esterlina se ve apreciada esta mañana. La continuidad del crecimiento de la economía británica se ha tomado como una señal positiva para el mercado, por ello el par GBP/USD sube hasta los 1,3306 (+0,31%).
Fuente: Reuters
Editado por: Martín Aguilar