La inflación en EE.UU. se dispara a un máximo de 13 años
El índice de precios al consumidor (IPC), subió un 0,9% en junio, el mayor aumento de un mes desde hace 13 años.
Gran parte del aumento es debido a que los precios están volviendo a niveles normales después de que la economía entrara en recesión.
La Reserva Federal ha señalado que creen que esta explosión de inflación pasará, sin embargo, algunos analistas sugieren que, si los precios continúan superando las expectativas, podría provocar que el banco central pueda subir las tasas de interés en un intento de reducir la inflación.
Máximos de 30 años
La tendencia subyacente de los precios es difícil de interpretar con fuerzas que tiran en direcciones ligeramente diferentes.
Por lo pronto, la inflación subyacente o core se ha situado en el 4,5% interanual en junio, máximos desde finales de 1991.
Esta inflación resulta más fiable al eliminar de la cesta los componentes más volátiles, como son la energía o los alimentos sin procesar.
Esta subida del IPC subyacente es el reflejo de los cuellos de botella en las cadenas de suministros (chips semiconductores y materias primas.) que están generando escasez de algunos bienes y disparado el precio de otros (los coches y camiones de segunda mano, por ejemplo, cuya demanda aumenta a medida que la escasez de chips frena la producción de los de primera mano).
Impulso del consumo
El consumo se está viendo estimulado por la campaña de vacunación, los tipos de interés bajos y los paquetes de estímulo de 6 billones de dólares del Gobierno.
El incremento de la inflación el mes pasado vino dado en gran medida por el aumento de los precios de los coches de segunda mano (10,5%) y la gasolina (2,5%), en un contexto de subida de precios de las materias primas y la energía.
«La inflación ha sorprendido al alza, favorecida por la pujante demanda, la escasez en algunos suministros (especialmente, los semiconductores) y las dificultades en cubrir las vacantes de trabajo disponibles».
Caixabank
Editado por: Christian Peña
Fuente: CNN business