El CEO del laboratorio Moderna Inc, Stephane Bancel, ha anunciado que la compañía espera tener una vacuna combinada contra la gripe y el COVID lista para otoño de 2023, pero los expertos en virus que han hablado en el Foro Económico Mundial han tirado por tierra la posibilidad de que la pandemia cambie a una fase endémica este año.
Moderna prepara otra vacuna
Además, Bancel recuerda que están desarrollando una vacuna contra Ómicron, la cual espera esté lista para el escrutinio regulatorio en marzo.
“Nuestro objetivo es poder tener un solo refuerzo anual para que no tengamos problemas de cumplimiento donde las personas no quieren recibir 2 ó 3 inyecciones por invierno, sino obtener una dosis donde reciben un refuerzo por coronavirus y un refuerzo para la gripe. Así nos aseguramos de que las personas se vacunen”, explica el CEO de Moderna.
Declaraciones del asesor presidencial:
Por su parte, Anthony Fauci, principal asesor médico del presidente estadounidense y director del Instituto de Alergias y Enfermedades Infecciosas, apunta que una fase endémica (cuando el virus es más manejable y marcado por una mayor inmunidad de la población) aún está lejos.
“Creo que si miras la historia de las enfermedades infecciosas, solo hemos erradicado una… la viruela, y eso no va a pasar con este virus”, dijo Fauci, quien dijo que consideraría que la pandemia ha llegado a un estado endémico cuando no perturbe a la sociedad.
“Realmente creo que queda por ver si la vacuna de Ómicron es la que todos esperan porque hay una gran variabilidad con las variantes”, añadió Fauci. La desinformación en torno a las vacunas sigue siendo un gran desafío mundial, según los expertos, y Fauci abordó la creencia de que demasiados refuerzos podrían ser dañinos para el sistema inmunológico.
Movimiento de mercado
Luego de las declaraciones del asesor médico presidencial, las acciones de Moderna Inc se ven perjudicadas. Ahora mismo cotizan a la baja, alcanzando los $196,94 (-3,81%) en la preapertura americana.
Fuente: Investing