Crudo al alza
La Comisión Europea propuso oficialmente este miércoles una prohibición total de las importaciones de crudo y productos petroleros rusos para fin de año, una medida que hizo que los precios del petróleo subieran más del 4% en las primeras operaciones.
Como parte del sexto paquete de sanciones contra Rusia por su invasión de Ucrania, la CE ahora propone una prohibición total de las importaciones de petróleo ruso, por cualquier medio, para entrar en vigor a finales de 2022. Asimismo, han instado a los Estados miembros que eliminen gradualmente las compras a los rusos.
Nuevas sanciones
El nuevo paquete de sanciones, cuyos detalles se dieron a conocer hoy, también incluye expulsar a Sberbank, el banco más grande de Rusia, y a otros dos bancos importantes de SWIFT, así como prohibir tres grandes emisoras estatales rusas de las ondas de la UE, como “Putin debe pagar un alto precio por su brutal agresión”, dijo von der Leyen.
En los últimos días, los informes habían dicho que la UE podría estar considerando exenciones de un embargo petrolero para países como Hungría y Eslovaquia, que dependen en gran medida del petróleo ruso, y Hungría incluso ha insinuado un veto a una prohibición petrolera rusa.
Movimiento del precio
Esta mañana, el West Texas Intermediate (WTI) oscila sobre los $106,48 y sube un 3,92%. Por su parte, el referencial europeo Brent ronda los $108,94$ y suma un 3,75%.
Fuente: Reuters