Asia, semana encierra negativa cerca de 1%, acciones en Tokio encierran negativas -0.62% a 22,553.22, y la volatilidad bajo -2.31% a 14.40 puntos, en China el índice Shanghai  baja -0.80% para los 3,266.14 puntos, un reflejo en torno una semana de bancos centrales, FED de EEUU, ECB de Europa y la BOE del Reino Unido, todos tuvieran su reunión mensual, se queda en al air un muy probable cambio de política monetaria, EEUU esperan subir la tasa de interés por tres veces en 2018, en Europa la política de estímulos monetarios finaliza en septiembre de 2018, y en reino unido se ultiman los preparos para la finalización del acuerdo BREXIT con la unión europea. El cruce de monedas USDJPY, continuo su tendencia bajista, en reacción al aumento por rendimientos más bajos (lower yielding) en bonos debido a un riesgo mas alto por activos mas riesgosos como las acciones, la posición mas suave(dovish) de la FED y datos económicos favorables a la economía de Japón.

Europa, segundo día en baja para las acciones, el Dax pierde -0.19% para los 13,043.00 puntos, en un ano fuerte para las acciones en el viejo continente es hora de realizar algunas ganancias, manteniendo la tendencia de jueves.

América de Norte, finaliza el año y seguimos de cerca a la votación/negociación en EE. UU., de la reforma fiscal, ayer un revés para los senadores republicanos, Marco Rubio y Mike Lee, los dos quieren negociar un plano mejor para la parte reembolsable del crédito fiscal por hijos, se espera llegar a entendimiento este viernes para avanzar entonces la votación final al inicios de la próxima semana, para el mercado la aprobación de la reforma fiscal ya esta descontada en los precios de los activos, un impase en las negociaciones seria visto como una sorpresa y la reacción puede ser agresiva con mas volatilidad en las acciones. Oracle la empresa de software, pierde cerca de -6% en la pre-abertura de mercado de acciones, en resultado de anunciar un baja en las estimativas para el crecimiento de la empresa perlo segundo trimestre seguido, del lado positivo las ganancias y ingresossuperaran las estimativas de mercado.

América de Sur, índice Bovespa sube +0.32% para los 72,660.73 puntos, la volatilidad de índice baja   -2.38% para los 28.26 puntos, en Argentina el Merval 25 sube +0.36% para los 29,465.41 puntos.

Dólar, índice en 93.50 puntos, -0.15%, y uppsss los alcistas “Bull” en dólar vieran el índice bajar muy debido al tono mas suave(dovish) de la FED, el dólar yen cotiza en 112.18, mirando de cerca al soporte de 112.00, y la divisa europea cotiza el euro a 1.1802 dólares, +0.20%.

Criptomonedas, esta fue la primera semana de cotización en la bolsa de Chicago para el bitcoin, el precio del futuro de bitcoin esta con una prima sobre el precio de Bitcoin echo en la subasta de las 16:00 ET en la bolsa digital de Gemini, el precio del contrato futuro debería negociar con un pequeño diferencial esta diferencia mayor se está relacionada con la falta de liquidez, causado por la decisión corredores en limitar o prohibir las ventas en corto.

Petróleo, crudo sin gran volatilidad sigue fuerte en los 57.34 dólares por barril.

El oro, recupera después de tocar en mínimos por debajo de los 1,240 dólares por onza, y cotiza en los 1,263.70 +0.53%.

Indicadores técnicos:

Nikkei 225: 22,553.22, tendencia neutra, soporte en gráfica diaria en 22,478.76 y resistencia en 22,922.31, indicadores técnicos con señales neutro (RSI14: 51.77 y CCI: -30.52), volatilidad a un mes 14.40(-2.31%).

DAX: 13,076.00, tendencia neutra, soporte en gráfica diaria en 12,852.69 y resistencia en 13,295.22, indicadores técnicos con señales neutro (RSI14: 50.06 y CCI: -13.80), volatilidad a un mes 12.94(-1.83%).

S&P500: 2,663.25, tendencia de compra, soporte en gráfica diaria en 2,623.25 y resistencia en 2,687.75, indicadores técnicos con señales de compra (RSI14: 66.48 y CCI: 82.53), volatilidad a un mes 10.01 (-4.58%).

NASDAQ100: 6,4255.63, tendencia de compra, soporte en gráfica diaria en 6,337.00 y resistencia en 6,455.50 indicadores técnicos con señales de compra (RSI14: 61.52 y CCI: 127.14), volatilidad a un mes 12.39(-2.75%).

Bonos 10 años US: 124.45, tendencia de venta, soporte en gráfica diaria en 124.24 y resistencia en 125.26 indicadores técnicos con señales de venta (RSI14: 45.91 y CCI: -25.43), rendimiento: 2.353(+0.30%).

USDJPY: 112.20, tendencia de venta, soporte en gráfica diaria en 111.18 y resistencia en 113.64, indicadores técnicos con señales de venta (RSI14: 44.79 y CCI: -89.09), volatilidad a un mes 6.44(-0.06), ratio Put/Call 25 Delta negativo -0.65(+0).

EURUSD: 1.1795, tendencia neutra, soporte en gráfica diaria en 1.1652 y resistencia en 1.1931 indicadores técnicos con señales neutro (RSI14: 50.29 y CCI: -38.32), volatilidad a un mes 5.1(-0.45), ratio Put/Call 25 Delta positivo +0.15(-0.1).

Bitcoin: 18,160, tendencia de compra, soporte en gráfica diaria en 15,354 y resistencia en 18,444, indicadores técnicos con señales de compra (RSI14: 100 y CCI: 111.99).

Crudo: 57.24, tendencia neutra, soporte en gráfica diaria en 55.21 y resistencia en 58.60, indicadores técnicos con señales neutro (RSI14: 52.14 y CCI: -13.69), volatilidad a un mes 20%.

Oro: 1,245.80, tendencia de venta, soporte en gráfica diaria en 1,227.76 y resistencia en 1,256.56, indicadores técnicos con señales de venta (RSI14: 35.08 y CCI: -104.43), volatilidad a un mes 8.25(-0.15), ratio Put/Call 25 Delta negativo -0.25(0).

*Ratio PUT/CALL 25 DELTA:  Si es positivo indica que opciones de compra están más caras que opciones de venta, indicando que los inversionistas se están protegiendo de una posible subida de precios del activo.Si es negativo indica que opciones de venta están más caras que opciones de compra, indicando que los inversionistas se están protegiendo de una posible baja de precios del activo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *