Día oscuro para Facebook

La caída que sufre Meta Platforms, casa matriz de Facebook, luego de que el reporte del último trimestre reflejara una desaceleración en el aumento de ingresos, le ha provocado una pérdida en su capitalización de mercado de $230,000 millones, para situarse actualmente en $898,510 millones.

Las acciones han pasado en menos de 24 horas de $323, antes de publicar el informe, a $243, una dura caída de 25%. Esta disminución tan rápida y pronunciada en su valorización podría incluso ser la mayor caída en la historia del mercado, según estima Bloomberg.

Apple lo perjudicó gravemente

La empresa enfrenta varios retos, el primero es un impacto en los ingresos publicitarios luego de que Apple realizara distintos cambios en la configuración de privacidad, lo que afecta el valor agregado que ofrecía Facebook a los anunciantes.

“Está en el orden de los $10,000 millones, por lo que es un obstáculo bastante importante para nuestro negocio”, dijo en entrevistas posteriormente Dave Wehner, CFO de Meta, refiriéndose al impacto del cambio de privacidad de Apple en el negocio publicitario de Facebook.

Al mismo tiempo, estos anunciantes están enfrentando las dificultades actuales en la cadena de suministros y las presiones inflacionarias, lo que también incide en sus presupuestos publicitarios, según resaltó la gigante tecnológica en el reporte.

Dura competencia en el mercado de RR.SS.

Facebook intenta mantener su base de usuarios, mientras batalla con el auge de Tiktok, que acapara el público joven y crece a pasos agigantados. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, admitió que enfrenta una competencia seria por tiempo y atención del usuario, particularmente de TikTok.

Tal es así que no se superaron las expectativas en cuanto a usuarios activos diarios. Llegaron a 1.930 millones, pero se esperaba aumentar por lo menos unos 20 millones más. 

Precio de mercado

A pocos minutos de que abra el mercado estadounidense, las acciones de Meta cotizan a $237,81 (+0,09%), casi sin sufrir variación con respecto a ayer, pero lejos de los números que tenía el lunes.

 

Fuente: Investing

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *