Microsoft registra un crecimiento constante de la nube
El fabricante tecnológico Microsoft Corp., registró su mayor ganancia trimestral, superando las expectativas del mercado, ya que la caída de las ventas de equipos, derivadas de la escasez mundial de chips, fueron compensadas por el auge de servicios en la nube.
En concreto, las acciones de la compañía subieron un 0,7% después de que el crecimiento de su negocio de computación en la nube (Azure), aumentara las ventas un 51%, totalizando las ganancias de Microsoft en 46,2 mil millones de dólares americanos.
Azure lidera el mercado
Según las cifras de la empresa de Seattle, los ingresos de la plataforma Azure se han disparado un 51%, debido a que la pandemia por el Covid-19 sigue impulsando el uso del cloud por parte de empresas e instituciones públicas.
La filial Intelligent Cloud, donde se incluye Azure, facturó un 23% más, hasta 15.100 millones de dólares. Azure, que engloba toda la red de centros de datos y herramientas de software que la compañía vende como servicio, se convirtió el año pasado en una fuente de ingresos para la compañía mayor que su sistema operativo Windows.
Microsoft superó las expectativas de Wall Street
El desarrollador de software Microsoft reportó una ganancia de 16.500 millones de dólares entre abril y junio (su cuarto trimestre fiscal), un 47% más que en el mismo lapso del año pasado.
Entre tanto, sus ingresos netos de 46.200 millones de dólares superaron los 44.100 millones de dólares que esperaba Wall Street en el trimestre que finalizó el 30 de junio y tuvieron un incremento interanual del 21%.
Las ganancias de Microsoft se han disparado durante la pandemia gracias a la demanda constante de su software y servicios de computación en la nube para trabajo y estudio remotos, que compiten con Amazon.
«Nuestros resultados muestran que cuando ejecutamos bien y satisfacemos las necesidades de los clientes (…) generamos crecimiento, como hemos visto en nuestra nube comercial y en las nuevas franquicias que hemos construido, incluidos los juegos, la seguridad y LinkedIn, todos los cuales superaron los 10.000 millones de dólares en ingresos anuales en los últimos tres años».
Satya Nadella, presidente y director ejecutivo de Microsoft.
Fuente: Reuters
Editado por: Christian Peña