PMI de China supera expectativas en marzo

La Oficina Nacional de Estadística (ONE) de China cifró la actividad manufacturera del país correspondiente a marzo. El ente determinó que, el sector industrial experimentó un avance de 1,3 puntos en el referencial índice gerente de compras (PMI), que se situó en los 51,9 enteros.

El dato supera lo previsto por los analistas, que esperaban que el PMI manufacturero se situase en los 51 puntos o ligeramente por encima y supone un crecimiento en la industria en el tercer mes del año.

El sector no manufacturero se dispara

Si el PMI manufacturero superó las expectativas en el tercer mes del año, el no manufacturero lo hizo todavía más al dispararse 4,9 puntos hasta los 56,3, su mejor marca desde noviembre de 2020 (56,4, la mayor cota de ese año).

Los rebrotes de COVID-19 registrados en las primeras semanas de 2021 habían tirado por tierra la tendencia alcista en el indicador, cayendo del 55,7 de diciembre al 52,4 en enero y, todavía más, al 51,4 en febrero.

Pese a la ralentización de la actividad, que dejó el PMI manufacturero en su zona más baja desde marzo de 2020, en febrero el índice que mide la confianza de las empresas del sector en el desarrollo futuro de su mercado se había disparado ante el control de los rebrotes.

Lectura del indicador

En la última lectura, ese medidor cayó 0,3 puntos, pero siguió marcando la confianza del sector en el futuro al situarse en los 63,7 puntos. En marzo, los negocios de la construcción tuvieron un desempeño superior (62,3 puntos) al del sector servicios (55,2).

El índice integral de producción del PMI, la radiografía combinada de las industrias manufacturera y no manufacturera, aumentó 3,7 puntos hasta los 55,3, su mejor marca desde noviembre del año pasado.

Fuente: EFE
Editado por: Christian Peña

 

«Dudamos que tales tasas de crecimiento puedan mantenerse por mucho tiempo. A medida que la actividad del sector de servicios vuelva a la tendencia, el margen para el crecimiento de recuperación disminuirá».

Julian Evans-Pritchard, Capital Economics.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *