Los precios del petróleo caen ligeramente en la mañana del jueves, después de que China redujo la primera serie de asignaciones de importación de crudo para 2022, contrarrestando el impacto de datos de Estados Unidos que mostraron que la demanda de combustible se ha mantenido firme (pese al aumento de infecciones con la variante ómicron del coronavirus).
¿Qué pasó en China?
Los precios del petróleo recortaron sus ganancias previas después de que China, el principal importador de crudo del mundo, redujo en un 11% el primer lote de cuotas de importación de 2022 a refinerías en su mayoría independientes.
«La confianza del mercado se debilitó por las preocupaciones de que el gobierno chino pueda tomar medidas más estrictas contra las teteras», dijo un analista de Singapur, refiriéndose a las refinerías independientes.
Datos positivos para el crudo
Los precios mundiales del petróleo se han recuperado entre un 50% y un 60% en 2021, ya que la demanda de combustible volvió a subir cerca de los niveles previos a la pandemia y los profundos recortes a la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) durante la mayor parte del año borraron un exceso de suministro.
La OPEP+ se reunirá el 4 de enero para decidir si continúa aumentando la producción en febrero.
Datos de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos mostraron el miércoles que los inventarios de petróleo cayeron en 3,6 millones de barriles en la semana terminada el 24 de diciembre, más de lo que esperaban los analistas.
Precio de mercado
Luego de la apertura americana, los futuros del crudo Brent perdían un 0,7%, cotizando a $78,71 por barril, mientras que los futuros del petróleo West Texas Intermediate (WTI) caen un 0,8%, alcanzando los $75,97 por barril, después de seis sesiones consecutivas de ganancias.
Fuente: Reuters