Precios del petróleo bajan ante los datos de inventario de crudo.
Los precios del petróleo ceden al inicio de la jornada de este jueves a pesar de que la caída de los inventarios de crudo estadounidenses aumentó la demanda del barril.
Pese a la baja, los inversores prevén que los futuros del petróleo registren un nuevo máximo debido a los informes de la EIA junto con las perspectivas altas de la demanda de crudo de la OPEP a principios de la semana y la Agencia Internacional de Energía de ayer.
En este contexto, el referencial WTi baja 0,65% y el crudo Brent baja 0,48%.
El petróleo sube y corrige
Los precios del petróleo subieron casi 5% el miércoles, luego de que un informe de la Agencia Internacional de Energía y otro de inventarios en Estados Unidos alentaron la confianza en un retorno de la demanda, después de que los confinamientos del último año hundieron el consumo de combustible.
Sin embargo, el optimismo no duró más de 24 horas ya que al inicio de la jornada de este vienes el crudo referencial WTI y Brent retroceden levemente.
OPEP sobre reservas de crudo
Según la OPEP, ahora se espera que la demanda mundial de petróleo en 2021 alcance un promedio de 96,46 millones de bpd.
La AIE ahora estima que la demanda mundial de petróleo promediará 96,7 millones de bpd, dijo en su informe de abril publicado el miércoles, respaldado por mejores pronósticos económicos y la perspectiva de acelerar los programas de vacunación.
Posible aumento del barril
Los inventarios aún se encuentran por encima del promedio quinquenal para esta época del año, en 492,4 millones de barriles. Sin embargo, cuando se toma el informe de la EIA de inventarios, datos económicos sólidos en China y tensiones geopolíticas en aumento en Rusia/Ucrania e Israel/ Irán, el sentimiento general en el mercado del petróleo es particularmente optimista.
Fuente: Oilprice
Editado por: Christian Peña