Precios del petróleo se encaminan a pérdida semanal
Ómicron afecta las previsiones
Los precios del petróleo caen durante la mañana del viernes en la sesión europea, y parece encaminarse a cerrar con pérdidas semanales, ya que el alza de casos de la variante ómicron del coronavirus aumentaba el temor a que las nuevas restricciones afecten a la demanda de combustible.
«Los mensajes de cautela y las advertencias de un empeoramiento de la ola de COVID están empezando a sonar más fuerte con la proximidad de la temporada festiva de fin de año, empeorando la confianza del mercado», afirmó una analista
Postura de la OPEP+
La Organización de Países Exportadores de Petróleo, Rusia y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, dijeron que podrían reunirse antes de su cita prevista del 4 de enero si los cambios en las perspectivas de la demanda justifican una revisión de sus planes de añadir 400.000 barriles diarios de oferta en enero.
Goldman Sachs y su perspectiva optimista
No obstante, pese a la amenaza de ómicron a la demanda, Goldman Sachs emitió un comunicado en el que sostiene que la nueva variante ha tenido un impacto limitado en la demanda petrolera, añadiendo que espera que el consumo de crudo alcance máximos históricos en 2022 y 2023. Esto sería posible gracias a la creciente demanda de la aviación y el transporte, así como a la construcción de infraestructuras.
Cabe recordar que «ya tuvimos una demanda récord justo antes de esta última variante y ahora le añadimos una mayor demanda de aviones y una economía mundial que sigue creciendo», dijo a la prensa el jefe de investigación de energía de Goldman.
Movimientos en el mercado
Minutos antes de la apertura de la sesión americana de negociación, los futuros del crudo Brent bajaban un 1,97%, a 73,54 dólares el barril, mientras que los futuros del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) cedían un -2,13%, cotizando a 70,84 dólares. Ambos referenciales se encaminan a perder un 1,4% en la semana.
Fuente: Reuters
Editado por: Martín Aguilar