Los precios del petróleo de Texas (WTI) suben 1,12%

El precio del WTI sube un 1,12%, luego que EEUU anunciara la aprobación del paquete de ayudas este jueves. Los inversores se sienten optimistas por una rápida recuperación después de las preocupaciones por el aumento semanal de las reservas de crudo y la extensión de recortes por parte de la OPEP.

Evolución de los precios del crudo

La cotización del crudo de referencia estadounidense estaba operando a la baja tras conocerse los decepcionantes datos de reservas durante la semana. Sin embargo, el optimismo sobre las ayudas monetarias aprobadas en EE.UU. han vuelto a reanimar el mercado de commodities, ya que estarán destinadas a amortiguar la crisis provocada por la pandemia.

Otro factor importante, es la esperanza de recuperación y aumento de la demanda, a la que ya había contribuido el adelanto de un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que revisa al alza las estimaciones de crecimiento para EEUU.

Datos de Reservas y la OPEP

El día de ayer, la Administración de Información Energética presentó un informe donde señalaba que las reservas de crudo habían subido la semana pasada en 13,8 millones de barriles. Estas cifras desmotivaron a los inversores, al aumentar diez veces por encima de las estimaciones de los analistas, debido a los efectos de la tormenta invernal en Texas.

No obstante, la preocupación por esa cifra la contrarrestó el aumento de producción estadounidense hasta 10,9 millones de barriles diarios mientras los expertos creen que seguirá subiendo frente a la estabilización en el suministro de la alianza OPEP.

Sin embargo, la semana pasada la OPEP dijo que extendería los recortes de producción ante las elevadas cifras de reserva y la poca demanda mundial a efectos del COVID-19.

Visión de mercado

En este contexto, el crudo WTI sube 1,12% y cotiza 65,16 dólares por barril, mientras que, al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en abril sumaron 0,43 dólares respecto al cierre del día anterior.

Fuente: EFE
Editado por: Christian Peña

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *