Reserva Federal mantendrá política monetaria flexible

La Reserva Federal de Estados Unidos indicó en las minutas publicadas en su última sesión de política monetaria, que mantendrá una política flexible y se comprometió a continuar brindando apoyo monetario mientras evoluciona la recuperación económica.

Los miembros de la Fed aseguraron que la compra de bonos por 120.000 millones de dólares estaba brindando un apoyo sustancial a la economía y señalan que el camino es muy incierto como para modificar los estímulos monetarios, por lo que probablemente podría pasar “algún tiempo” para presentar algún cambio.

Fed, Bonos y recuperación económica

Los miembros de la Fed aseguraron que la compra de bonos por 120.000 millones de dólares “estaba brindando un apoyo sustancial a la economía”.

Por ahora, señalan que “el camino es muy incierto” como para modificar los estímulos monetarios y que probablemente podría pasar “algún tiempo” para estos cambios.

Europa alcanza nuevos máximos impulsada por la Fed

El principal índice europeo, el STOXX 600, marcó hoy un nuevo máximo histórico, luego de que la Reserva Federal estadounidense se comprometa a mantener una política monetaria flexible.

Los estímulos mundiales como estos, generan un optimismo en torno a un repunte económico. Aunque también ayudaron las acciones de mineras y de fabricantes de autos, quienes lideraban las ganancias del índice.

Los niveles del 2020 ya fueron superados por completo. Hoy el índice se sitúa en 436,22 puntos, subiendo cerca de un 0,5%.

«El documento (…) refuerza la noción de que la Junta está consciente de que la perspectiva económica ha mejorado sustancialmente en las últimas semanas. Aun así, las condiciones específicas de inflación y empleo que detonarían la normalización del régimen monetario se perciben como alejadas, por lo que será difícil observar alguna reacción distinta a partir de los datos que se presentarán los próximos días».

Marcos Daniel Arias Novelo, analista económico de Grupo Financiero Monex.

Fuente: Reuters
Editado por: Martin Aguilar y Christian Peña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *