Las fuerzas rusas invadieron Ucrania por tierra, aire y mar en la madrugada de hoy, confirmando los peores temores de Occidente, con el mayor ataque de un Estado contra otro en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

El ataque se produjo tras semanas de infructuosos esfuerzos diplomáticos por parte de los líderes occidentales para evitar la guerra y hacer realidad los peores temores sobre las ambiciones del presidente ruso Vladimir Putin.

Primeros relatos de la guerra

Diversas ciudades ucranianas fueron atacadas con misiles rusos. Ucrania informó de la llegada de columnas de militares a través de sus fronteras en las regiones orientales de Chernihiv, Járkov y Luhansk, y del desembarco por mar en las ciudades de Odesa y Mariúpol, en el sur.

En la capital ucraniana, Kiev, de tres millones de habitantes, se oyeron explosiones antes del amanecer. Sonaron disparos y sirenas en toda la ciudad (algunos dicen que eran las mismas sirenas que de la 2da Guerra), y la autopista se atascó con el tráfico mientras los residentes intentaban huir.

Declaraciones oficiales

«Rusia atacó a traición a nuestro Estado por la mañana, como lo hizo la Alemania nazi en los años de la Segunda Guerra Mundial», tuiteó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. «A día de hoy, nuestros países están en lados diferentes de la historia mundial. Rusia se ha embarcado en un camino de maldad, pero Ucrania se defiende y no renunciará a su libertad sin importar nada».

El mandatario hizo un llamamiento a los ucranianos para que defendieran el país en las calles de sus ciudades, y dijo que se darán armas a quienes estén dispuestos a luchar. También instó a los rusos a salir a la calle para protestar contra las acciones de su Gobierno.

El responsable de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell, declaró: «Esta es una de las horas más oscuras de Europa desde la Segunda Guerra Mundial». Múltiples mandatarios también se fueron pronunciando durante la noche, incluido el presidente Joe Biden, quien afirmó que «Rusia es la única responsable de la muerte y la destrucción que provocará este ataque, y Estados Unidos y sus aliados y socios responderán de forma unida y decisiva»

Impacto en el mercado

Las repercusiones del inicio formal del conflicto armado se sintieron en todo el mundo. Los mercados se alteraron de inmediato y la volatilidad subió a niveles que no se veían desde el estallido del COVID-19. Ahora mismo, los principales índices europeos y americanos se desploman entre un 2% y un 5%. El DAX alemán, por ejemplo, cae un 5,25%, al igual que el Nasdaq 100, con un -3,20%.

 

Fuente: Reuters

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *