Se filtra sistema operativo Windows 11 de Microsoft
Una versión interna del nuevo sistema operativo Windows 11 de Microsoft se filtró a través de internet.
La compañía no ha dado información si este nuevo producto es oficial o si será el sucesor del actual sistema operativo Windows 10.
El nuevo sistema operativo coincide con los anuncios de Satya Nadella, CEO de Microsoft de la semana pasada, dónde aseguró que la compañía presentaría una de las novedades más importante de las últimas décadas sobre sus productos.
Nuevas características:
Los iconos de la barra de tareas están centrados, lo que da a Windows un aspecto decididamente MacOS (no te asustes, se puede justificar a la izquierda si eres de la vieja escuela).
El menú de inicio deja de lado los mosaicos en vivo para las aplicaciones ancladas.
Tenemos un nuevo logotipo de Windows: cuatro rectángulos de igual tamaño en lugar del trapezoide que Microsoft ha utilizado para Windows desde el lanzamiento de Windows 8 en 2012.
Todos los iconos de Windows han sido rediseñados con un gradiente más colorido y una apariencia ligeramente más 3D.
Actualización desde Windows 7
Fuentes relacionadas a la compañía han confirmado ahora su metodología de actualización, que podría permitirnos dar el salto al nuevo sistema operativo de manera gratuita desde los equipos que todavía cuenten con las versiones de Windows 7 y 8.1.
De igual manera que ya vimos con la fuerte campaña de Microsoft para actualizar a Windows 10 hace unos años, parece que el gigante de Redmond volverá a la carga para tratar de hacer desaparecer por completo las versiones más antiguas de su sistema operativo.
¿Será el final de Windows 10?
La compañía había asegurado en numeradas ocasiones que la versión de Windows 10 sería la última desarrollada por la empresa. Sin embargo, luego de los comentarios del CEO, Satya Nadella sobre una posible actualización significativa, quedara confirmar con la versión oficial si se trata de este archivo filtrado.
“Aquí hay un primer vistazo a Windows 11. Hay un nuevo menú de Inicio, esquinas redondeadas, un nuevo sonido de inicio y más”.
Tom Warren, Editor sénior de The Verge.
Fuente: CNN Busisness
Editado por: Christian Peña.