Segunda sesión de la OPEP busca definir los niveles de producción para 2021
Los miembros de la organización de países exportadores de petróleo en conjunto con sus aliados de la OPEP+ celebraron reunión de nuevo. Es la segunda sesión para definir las políticas de producción correspondientes a los próximos 6 meses de 2021. Recordemos que el pasado lunes hubo discrepancias entre reducir la producción de crudo con el conglomerado de Rusia. Dicho país sostiene que debe haber un aumento modesto en la producción de petróleo.
Miembros en desacuerdo
El panel de ministros de la Energía fracasó el lunes en alcanzar un consenso sobre si aplazar la subida de producción para enero. Existen discrepancias entre los miembros integrantes de Irak, Nigeria y Emiratos Árabes Unidos rozando sus límites de producción.
Hay signos de que el cártel estaría más a favor de aplazar el aumento previsto de producción. Sin embargo, si no se alcanza un acuerdo, los productores podrían reiniciar la producción suspendida de 1,9 millones. Lo que podría resultar en una sobreoferta de petróleo en el mercado global y socavar la reciente subida de precios del crudo.
Recordemos que el Comité conjunto de la OPEP+ recientemente sugirió a los países productores que estén listos para actuar. Instando a que estén dispuestos a retrasar en 3-6 meses el incremento de producción de 1,9 millones de barriles diarios. Previsto para enero de 2021 para adaptarse a una demanda que la evolución de la pandemia (y consiguientes restricciones).
Análisis del mercado
De confirmarse la falta de acuerdo podría ejercer presión adicional sobre el precio del barril de crudo a corto plazo. Tras un 38% en el último mes y a la espera de que la demanda cobre mayor fuerza a medida que vayan llegando las vacunas.
Hoy jueves el petróleo Brent cotiza 47,91 dólares, mientras que el WTI ronda los 44,88 respectivamente.
«Todo parece indicar que finalmente y pese a las fuertes discrepancias mostradas recientemente entre los socios de Rusia, se optarán por prorrogar por unos meses el actual acuerdo de reducción de sus producciones».
Link Segurities sobre acuerdo de la OPEP.