Sube el dólar a la espera de datos de inflación y ventas minoristas
El índice dólar que sigue la evolución de esta moneda respecto a otras seis divisas principales sube al inicio de la jornada de este martes cerca de mínimos de 3 semanas.
Los operadores se mantienen a la espera de los datos de inflación estadounidenses y las cifras de ventas minoristas previstas para el jueves que podría elevar el optimismo sobre la divisa oficial.
Recordemos que el dólar se mantiene sobre cotas bajistas presionado por los rendimientos de los bonos. En este contexto, el dólar sube 0,12% en el entorno de las 92,255 unidades.
La postura de la Fed limita el avance del dólar
El dólar gana posiciones durante la jornada, pero sigue anclado cerca de mínimos de 3 semanas tras las decepcionantes cifras de desempleo y después de que la Reserva Federal no mostrara ninguna señal de cambiar su postura de política monetaria ultrarrelajada.
Sin embargo, el dólar se apreciaba el martes, ayudado por un alza en los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, aunque de todas formas rondaba mínimos de tres semanas en una jornada en que los mercados aguardaban por un dato importante de inflación.
IPC de Estados Unidos.
Para la tasa de IPC general, se espera un repunte del IPC mensual del 0,5%, que elevará la tasa interanual de inflación hasta el 2,5% desde el 1,7%. Aunque este dato tiene interés para la población general, para los analistas no es el más importante.
Es importante destacar que si el IPC subyacente repunta por encima de lo esperado, puede provocar nervios en el mercado y afectar a la rentabilidad de los bonos.
«DXY ha estado cayendo en los últimos días, pero debería encontrar estabilidad con la narrativa de rendimiento macro superior de EE. UU. Configurada para obtener una fuerte ventilación en los datos de esta semana”
Westpac en una nota al cliente, proyectando un repunte hacia 94.500 unidades.
Fuente: Investing
Editado por: Christian Peña.