Suben los inventarios de Petróleo en EE.UU. en la última semana
La Administración de Información de Energía (EIA) de EE.UU. presentó un informe donde señala que las existencias de crudo, gasolina y destilados en el país aumentaron en la última semana.
Los datos revelan que los inventarios de crudo crecieron 1,9 millones de barriles en la semana del 19 de marzo, superando las expectativas de los analistas que estimaban un declive de 272.000 barriles.
Asimismo, señalaron que los inventarios de destilados, que incluyen combustible para calefacción y diésel, subieron de 3,8 millones de barriles a 141,6 millones de barriles.
Mercados bajo presión
Los productores de crudo de Europa, África y Estados Unidos enfrentaron dificultades para vender a Asia, especialmente a China, debido a que los compradores recibieron crudo más económico de instalaciones de almacenamiento mientras el mantenimiento de refinerías ha reducido la demanda, dijeron el jueves fuentes de la industria.
Las refinerías independientes de China, que corresponden a un quinto de las importaciones del país, han desacelerado sus compras en el segundo trimestre debido a tareas de mantención, los altos precios del Brent y un alto flujo de suministros, incluido petróleo iraní, en el primer trimestre.
El WTI crece, tras un atasco de buque en el Canal de Suez
Por otra parte, un barco con bandera panameña, perteneciente a una empresa taiwanesa, se ha quedado estancado en la importante ruta marítima en Egipto. El canal es una ruta clave para el transporte de crudo de Oriente Medio.
El accidente causó que varios barcos no pudieran pasar. Al comienzo de la jornada de ayer el precio del crudo se disparó (+6%), por el miedo a que el problema demore días en resolverse. Finalmente se determinó que hoy jueves podrían solucionarlo.
También aportaron a la subida las nuevas restricciones en países europeos y la polémica campaña de vacunación. Los analistas esperan para hoy un rebote en el precio, luego del rally alcista, si se logra normalizar la circulación en el Canal.
Fuente: Reuters
Editado por: Christian Peña, Martin Aguilar.
«Los barriles no encuentran hogar en el mercado de exportación, ya que Asia todavía no compra y Europa también enfrenta problemas»
Scott Shelton, especialista en energía de United ICAP.