EE.UU. impone nuevas sanciones a compañías de China
La Administración de EE.UU. informó este viernes nuevas sanciones contra China y algunas de sus mayores empresas del mercado. Según Washington 9 compañías chinas cometieron presuntas infracciones en el mar de China Meridional, añadiéndolas a su lista negra.
El documento señala que altos ejecutivos de empresas estatales, dirigentes del Partido Comunista Chino y militares están involucrados. Destacó además, el fabricante tecnológico Xiaomi y del gigante petrolero CNOOC que se enfrentarán a nuevas restricciones por coaccionar, deliberadamente, a otros Estados con reclamaciones sobre el mar de la China Meridional.
Más tensión contra la nueva administración
Las medidas ejercidas por la saliente administración, aumentan más la tensión con China y se produce días antes de que el presidente electo Joe Biden asuma el cargo. El equipo de transición del demócrata no ha hecho ningún tipo de comentario al respecto de la decisión. Sin embargo, pone en relieve las divisiones dentro de la administración cuya legislatura comienza el 20 de enero.
Compañías afectadas
El documento señala al fabricante tecnológico Xiaomi que pierde más de un 8% en sus acciones a primera hora del viernes en la bolsa. Por su parte, para el gigante petrolero CNOOC las medidas son menos leves y se indicó que las nuevas restricciones no se aplicarían al crudo, combustibles refinados y gas natural líquido.
Alibaba, Tencent y Baidu se salvan
El Secretario del Tesoro Steven Mnuchin, con una posición mucho más moderada sobre China informó sobre las compañías incluidas. Destacó que han descartado incluir a Alibaba, Tencent y Baidu, dando un respiro a los principales índices asiáticos.
«Creemos firmemente que los Estados Unidos deben desarrollar relaciones normales de estado a estado con los países extranjeros sobre la base de la igualdad y el respeto mutuo y no ejercer medidas extraterritoriales que violan el derecho de Estado de cada país».
Zhao Lijian ministro de relaciones exteriores de China.