Las bolsas europeas caen ante las nuevas medidas de confinamiento
Los mercados europeos inician la jornada de este viernes con descensos motivados por la aplicación de confinamientos más duros en Alemania y Francia. Ambos países informaron el día de ayer que registraron un aumento récord en el número de muertes por COVID-19. Otro factor clave ante el desánimo de los índices son las nuevas restricciones aplicadas a China por EE.UU. que han frenado el optimismo de una recuperación económica mundial.
Francia y Alemania toman medidas
El Gobierno francés anunció que reforzará sus controles fronterizos a partir del lunes e impondrá un toque de queda más temprano a partir del sábado. La medida radical es tomada, luego de que el país, registrara el mayor número de contagios y muertes en 1 día. Por su parte, la cancillería alemana, dijo que el país necesita tomar medidas rápidas, ante una posible tercera oleada de contagios. El país no ha informado de cuáles serán las medidas de movilidad y confinamiento que se ejercerán.
Visión de mercado
A pesar del anuncio de un paquete de estímulo en EE.UU. por 1,9 billones de dólares, la medida, no logró entusiasmar a los principales mercados. El índice paneuropeo STOXX 600 cede 0,5%, el DAX alemán baja 0,5% y el CAC 40 francés un 0,6%. Asimismo, el FTSE 100 del Reino Unido retrocede 0,6% respectivamente.
En cuanto a las acciones, el grupo alemán SAP (NYSE:SAP) subía un 0,9% tras publicar sus resultados anuales preliminares y anunciar una disminución de los beneficios de explotación en 2021. Por su parte, Siemens Energy AG caía un 5,3% después de que General Electric (NYSE:GE) Co acusara a una filial de la compañía de utilizar secretos comerciales robados para socavar ofertas de contratos.
Los principales índices del mundo se mantienen atentos a los comunicados de Washington sobre las empresas que entrarán a la lista negra del país. Hasta ahora, se han sumado 9 compañias más, entre ellas Xiaomi y la petrolera CNOOC.
«Se aplicarán medidas de confinamiento más estrictas y rápidas porque estamos ante la presencia de una posible tercera oleada de contagios y debemos reaccionar rápidamente»
Angela Merkel, canciller de Alemania.