Desciende el dólar ante datos laborales débiles
Desciende el dólar ante datos laborales débiles
El índice dólar, que sigue la evolución con respecto a otras seis divisas principales, desciende al inicio de la jornada de este viernes después que, los decepcionantes datos del mercado laboral lastraran el optimismo sobre una rápida recuperación económica en Estados Unidos.
La divisa, que venía registrando ganancias en los últimos días, debido al buen desempeño de los rendimientos de los bonos del Tesoro y un fuerte informe de ventas minoristas, finalizó su racha por el aumento inesperado de la cifra de solicitudes de subsidio por desempleo.
Visión se mercado
A las 9:55 horas (CET), el índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda desciende un 0,1% hasta 90,483, después que una caída del 0,4% interrumpiera una racha al alza de dos días.
El par EUR/USD sube un 0,2% hasta 1,2107, el USD/JPY baja un 0,1% hasta 105,62, mientras que el AUD/USD, muy sensible al riesgo, se apunta un alza del 0,4% hasta el nivel de 0,7793.
Subsidios por desempleo
Durante la semana anterior se presentaron un total de 861.000 solicitudes, alcanzando máximos de cuatro semanas, frente a las 765.000 solicitudes previstas y las 848.000 presentadas la semana anterior.
La Reserva Federal ya había advertido, en las actas de su reunión de política monetaria de enero, que el mercado laboral tardaría algún tiempo en volver a la tendencia y, por lo tanto, su política monetaria relajada se mantendría durante un período considerable.
Por otra parte, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ha dejado claro que todavía son necesarios los 1,9 billones de dólares en gastos de ayuda contra la pandemia, defendiendo la necesidad del plan del presidente Joe Biden a pesar de la reciente fortaleza de las ventas minoristas.
“Es muy importante tener un gran paquete que aborde el deterioro que esto ha provocado. El precio de hacer demasiado poco es mucho mayor que el de hacer algo grande”.
Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EE.UU.
Bolsa Europea inicia en positivo animada por el desempeño de Wall Street
Bolsa Europea inicia en positivo animada por el desempeño de Wall Street
Los principales indicadores europeos inician la jornada de este lunes al alza, animados por el buen desempeño de las acciones en Wall Street. Además, continua su senda alcista luego del avance del sector bancario europeo la semana pasada. Los inversores se mantienen a la espera de datos que muestren, que la economía de la Zona Euro continúa expandiéndose en el cuarto trimestre, a pesar que, los pedidos industriales de miembros del bloque como, Alemania disminuyeron la semana pasada.
Visión de mercado
El índice STOXX 600 tuvo su mejor registro semanal desde noviembre, con una subida del 3,5%, a pesar del pequeño retroceso del viernes. La ganancia de los valores de viajes y ocio, las materias primas y los bancos impulsaron el indicador. Sin embargo, el viernes la recha fue contrarrestada por las pérdidas de sectores de servicios públicos, las telecomunicaciones y la salud.
Por su parte, el índice DAX alemán inicia el lunes estable después de que datos mostraron que los pedidos de productos fabricados en Alemania. Este descenso pone fin a una racha de siete meses de reportes positivos desde que el índice comenzó a recuperarse.
Por su parte el FTSE 100 de Londres avanza, ampliando las ganancias luego de las pérdidas registradas en su tercera sesión consecutiva la semana pasada. Este movimiento se vio impulsado por la subida de la libra esterlina, que pesó sobre las empresas centradas en el ámbito internacional.
Ganancias en Wall Street
Los positivos resultados en Wall Street impulsan los principales ánimos en el mercado europeo. Además, las conversaciones de estímulo y el progreso en la implantación de la vacuna, que impulsaron las acciones la semana pasada, continúan llevando los índices americanos a cotizar al alza. Esta acción, motiva a los principales mercados internacionales a proseguir en la recuperación económica.
“La bolsa europea cotiza ganancias ante el increíble desempeño de las acciones estadounidenses, a pesar de datos que mostraron, que los pedidos de productos fabricados en Alemania cayeron más de lo esperado en diciembre”.
ING invest.
Bolsa Europea inicia en positivo animada por el desempeño de Wall Street
Bolsa Europea inicia en positivo animada por el desempeño de Wall Street
Los principales indicadores europeos inician la jornada de este lunes al alza, animados por el buen desempeño de las acciones en Wall Street. Además, continua su senda alcista luego del avance del sector bancario europeo la semana pasada. Los inversores se mantienen a la espera de datos que muestren, que la economía de la Zona Euro continúa expandiéndose en el cuarto trimestre, a pesar que, los pedidos industriales de miembros del bloque como, Alemania disminuyeron la semana pasada.
Visión de mercado
El índice STOXX 600 tuvo su mejor registro semanal desde noviembre, con una subida del 3,5%, a pesar del pequeño retroceso del viernes. La ganancia de los valores de viajes y ocio, las materias primas y los bancos impulsaron el indicador. Sin embargo, el viernes la recha fue contrarrestada por las pérdidas de sectores de servicios públicos, las telecomunicaciones y la salud.
Por su parte, el índice DAX alemán inicia el lunes estable después de que datos mostraron que los pedidos de productos fabricados en Alemania. Este descenso pone fin a una racha de siete meses de reportes positivos desde que el índice comenzó a recuperarse.
Por su parte el FTSE 100 de Londres avanza, ampliando las ganancias luego de las pérdidas registradas en su tercera sesión consecutiva la semana pasada. Este movimiento se vio impulsado por la subida de la libra esterlina, que pesó sobre las empresas centradas en el ámbito internacional.
Ganancias en Wall Street
Los positivos resultados en Wall Street impulsan los principales ánimos en el mercado europeo. Además, las conversaciones de estímulo y el progreso en la implantación de la vacuna, que impulsaron las acciones la semana pasada, continúan llevando los índices americanos a cotizar al alza. Esta acción, motiva a los principales mercados internacionales a proseguir en la recuperación económica.
“La bolsa europea cotiza ganancias ante el increíble desempeño de las acciones estadounidenses, a pesar de datos que mostraron, que los pedidos de productos fabricados en Alemania cayeron más de lo esperado en diciembre”.
ING invest.
Acciones de Google se disparan ante resultados trimestrales
Acciones de Google se disparan ante resultados trimestrales
Las acciones de Google, Alphabet Inc. se disparan un 8% este miércoles después que la compañía publicara unos ingresos y beneficios mejores de lo esperado. La compañía ha reportado un beneficio por acción ajustado de 22,30 dólares y unos ingresos de ventas por 56.900 millones de dólares, dónde el negocio de publicidad de Google, que incluye YouTube, representó el 81% de las ganancias de Alphabet, aumentando un 23% en comparación con el año anterior.
Beneficios por acción
La compañía ha reportado un beneficio por acción ajustado de 22,30 dólares y unos ingresos de 56.900 millones de dólares. Los analistas esperaban un BPA de 15,90 dólares y 53.130 millones de dólares en ingresos. Sin embargo, los ingresos de Alphabet han aumentado un 23% en términos anuales ante la recuperación del gasto publicitario.
Nuevo precio objetivo
Varios analistas elevaron el precio objetivo de Alphabet tras las positivas noticias sobre los resultados trimestrales. Alliance Bernstein, ha elevado su objetivo hasta 2.500 dólares, reiterando su calificación de compra. El nuevo objetivo implica que las acciones suban 24% con respecto a su precio actual, que son sus máximos de 52 semanas. Por su parte, los analistas de Guggenheim, Jefferies y Cowen han elevado su precio objetivo a 2.400 dólares. Y para UBS el nuevo valor objetivo de Alphabet rondará los 2.300 dólares.
Ingresos de Google Cloud
Alphabet informó que su servicio Google Cloud registró una pérdida operativa trimestral de 1.240 millones de dólares, y que sus ventas fueron de 3.831 millones de dólares, o 13.059 millones de dólares en el año completo, un 46% más que en 2019. Sin embargo, la pérdida operativa de Cloud en todo el año creció un 21% hasta los 5.600 millones de dólares.
“La revelación de las cifras de Cloud marca un hito importante para Google, que genera más ingresos por publicidad en Internet que cualquier otra empresa del mundo”.
Guggenheim Analysts.
Sube el dólar ante los datos de crecimiento en EE.UU.
Sube el dólar ante los datos de crecimiento en EE.UU.
El índice dólar, que sigue la evolución con respecto a otras seis divisas principales gana posiciones al inicio de la jornada de este miércoles. La moneda se mantiene al alza luego que, EE.UU. registrara un crecimiento anualizado del 4,0% en el último trimestre del año pasado. Otro factor importante, es que, desde el martes el Congreso dió los primeros pasos para aprobar el paquete de estímulo del presidente Joe Biden de 1,9 billones de dólares, que mantiene al principal índice del país a cotizar al alza.
Datos de crecimiento en EE.UU.
Esta semana, Estados Unidos presentó las cifras de crecimiento correspondientes a 2020. El país registró un crecimiento anualizado del 4,0% en el último trimestre a pesar de los efectos de la pandemia. Asimismo, la Oficina de Presupuesto del Congreso pronosticaba que el crecimiento económico de los Estados Unidos se recuperaría rápidamente, añadiendo que esperan que el PIB vuelva a su nivel pre-pandemia a mediados de 2021.
Negociaciones sobre paquete de estímulos
Por otra parte, este martes el Congreso dio los primeros pasos para aprobar el paquete de estímulo del presidente Joe Biden de 1,9 billones de dólares. Recordemos que, la administración del presidente Biden ha convertido en política elevar la tasa de vacunación de la población, con más de 33 millones de vacunas ya dispensadas. Estas medidas, necesitan la aprobación del presupuesto para poder financiarse, por lo que es de gran importancia que se llegue a un acuerdo en los próximos días.
Visión de mercado
El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda, sube un 0,1% hasta 91,097. El par EUR/USD se deja un 0,1% hasta el nivel de 1,2037, tras caer hasta 1,201 dólares, su cota más baja desde principios de diciembre. El USD/JPY se apunta un alza del 0,1% hasta 105,06, el GBP/USD retrocede un 0,1% hasta 1.3653, mientras que el AUD/USD, sube un 0,1% hasta el nivel de 0,7617.
“Los cambios de factores respaldan nuestra idea de que la mejora de los fundamentales de Estados Unidos proporcionará un gran impulso al dólar estadounidense, aumentando el riesgo de un repunte según avanza el año”.